En una rueda de prensa los integrantes de los interbloques de Diputados y Senadores del oficialismo cuestionaron fuertemente la sentencia del tribunal que condenó el martes a la Vicepresidenta y el «intento de proscripción».
Lo que dicen de rechazaron en los medios
Bajo las consignas «parar el golpe de Estado en la Argentina» y en «defensa» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las columnas se reunieron en Retiro frente a los Tribunales Federales.
La Justicia en lo Contencioso Administrativo federal consideró que no se dan los criterios de urgencia necesarios para conceder el amparo, ya que la Corte Suprema tiene en estudio la situación y definirá al respecto.
La justicia en lo Contencioso Administrativo federal denegó el recurso presentado por el senador de Juntos por el Cambio, que buscaba frenar la asunción del representante del oficialismo en el Consejo. Todo quedó en manos de la Corte Suprema. Juez había tildado a los argentinos de «pueblo de mierda» por no acompañar sus reclamos.
La justicia en lo Contencioso Administrativo federal denegó el recurso presentado por el senador de Juntos por el Cambio, que buscaba frenar la asunción del representante del oficialismo en el Consejo. Todo quedó en manos de la Corte Suprema. Juez había tildado a los argentinos de «pueblo de mierda» por no acompañar sus reclamos.
La jueza determinó que todavía hay «riegos procesales», por lo que el procesado seguirá detenido con prisión preventiva y no podrá obtener el beneficio del arresto domiciliario, acusado de partícipe secundario del atentado a Cristina Fernández de Kirch…
El interbloque del FdT brindó una conferencia de prensa para sentar posición ante la decisión del máximo tribunal que reemplaza al oficialista Martín Doñate por Luis Juez en el organismo encargado de designar a los jueces. Los senadores advierten que se trata de un avasallamiento al Poder Legislativo.
«Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es evidente», expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par Lucía Corpacci llamó a tener «cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye potestades que no son otorgadas por la Constitución», …
El interbloque convocó una conferencia de prensa para mañana a las 12 en la Cámara Alta.
El juez federal Julián Ercolni resolvió al planteo de la defensa de Armando Loson, que «en la inteligencia de que el planteo resulta manifiestamente improcedente e injustificado, rechácese 'in limine'».
Era uno de los artículos que Cristina pidió en el Presupuesto para presionar a la Justicia. También hubo un ausente.
El juez federal Daniel Rafecas rechazó este jueves unificar las causas que investigan ambos temas. El pedido había sido presentado por Oscar Parrilli, como presidente del Instituto Patria, e incluía fotografías, diversas notas periodísticas y capturas …