Juntos por el Cambio emitió un comunicado firmado por todos los partidos que lo integrando donde repudian lo que consideran «la desobediencia al fallo de la Corte», luego de que el Gobierno nacional lo definiera de «imposible cumplimiento». «No se p…
Lo que dicen de rechazar en los medios
La convocatoria se planificó una semana después del atentado a la vicepresidenta Cristina de Kirchner con el fin de «repudiar» el hecho.
En la obra, el pontífce plantea que «el diálogo y la amistad social implican también políticas públicas capaces de minimizar las amenazas que genera la cultura de las fake news». Además, reclama «no cotrarle las alas» a las mujeres.
Durante un acto en Río Negro, el Presidente defendió el rol de Estado frente a los «desequilibrios del mercado». Además, aseguró que «la Argentina que tenemos que construir necesita de todos y todas».
Los dirigentes opositores calificaron como "grave" el cambio de las "reglas electorales en las provincias" y dijeron que la Ley de Lemas "burla la transparencia del sistema".
«Me parece importante hacer una condena colectiva del intento de asesinato a la vicepresidenta. Me gustaría mucho ver una marcha donde Máximo Kirchner y Patricia Bullrich estén juntos», afirmó a Télam el exfiscal adjunto del Juicio a las Juntas y juris…
Los líderes de Juntos por el Cambio cuestionaron al FdT por Luján, a los curas por la misa y al Gobierno por la mesa por la paz. Raíd mediático, tuits y relojeo de encuestas.
En una entrevista en el canal C5N, el diputado nacional mencionó su futuro nuevo libro 'Disparen contra Cristina', donde detalla la persecución judicial contra la actual vicepresidenta de la Nación.
Los argumentos del TOF 2 para proteger a los jueces y fiscales que estuvieron en la quinta de Macri. El manejo del aparato judicial para defender al macrismo y atacar a los que perciben como sus enemigos. Una apelación que caería en manos de camaristas amigos.
También se sumó el rechazó del fiscal Sergio Mola quien aseguró que las defensas de los acusados actúan "con mala fe".