• La central obrera se encamina a una redefinición estratégica en medio de la ofensiva libertaria.
  • Mientras asoman nuevos liderazgos, persiste la puja por el rumbo político: ¿diálogo o confrontación con el Gobierno?


  • Lo dispuso Agustín Rossi, antes de dejar su cargo.
  • En su entorno justifican que todos los nombramientos fueron "por concurso".
  • La duda está puesta en los dos diputados de Massa, que podrían negarse a firmar.
  • La comisión fue convocada para el martes a las 13, casi el último día permitido para emitir despacho.

En 2019, fue la primera referente de los movimientos sociales que ganó una intendencia del conurbano. Ahora disputa la interna de Unión por la Patria contra el PJ y el massismo. Le replica a Boudou, a Bullrich y habla de una transformación con inclusión. Caída del delito 50 por ciento, caída del femicidio 90 por ciento, 250 industrias y cooperativas para el servicio urbano de residuos.

El parlamento porteño renueva en estas elecciones la mitad de sus bancas. El bloque oficialista «Vamos Juntos» pone en juego su mayoría automática y por primera vez en años podría perderla, al calor de la interna entre Jorge Macri y Martín Lousteau. Ambos candidatos llevan en sus listas una mayoría de candidatos extrapartidarios. El crecimiento libertario y los números que pueda alcanzar el peronismo, los otros dos factores que pueden cambiar el equilibrio de fuerzas.  

Clarín recorrió la protesta, bajo una temperatura agobiante. Prometen seguir hasta el miércoles.
La central obrera destacó "la orientación productivista y de desarrollo industrial" del nuevo superministro. Reclamos por la inflación y la desigualdad social.