El juez rechazó las presentaciones que habían hecho abogados ligados a Ricardo López Muprhy y una ONG macrista que integra Pablo Noceti, el ladero de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad.
Lo que dicen de rafecas en los medios
Para la fiscalía, colaboraron con la planificación del atentado del 18 de julio de 1994 y estarían vinculados al Hezbollah.
Es porque no se presentaron a declarar en su juzgado donde se los acusa de partícipes secundarios por haber ayudado al jefe del grupo operativo que cometió el ataque de 1994 a obtener documentos paraguayos.
El 15 de junio último el juez que lleva la causa AMIA dictó orden de captura a Hussein Mounir Mouzannar, Alí Hussein Abdallah, Abdallah Salman y Farouk Abdul Hay Omairi, y como no comparecieron «a estar a derecho» por lo cual «corresponde declarar su r…
La investigación estará centrada en la posible intervención de integrantes de la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) después de décadas en las que la pesquisa estuvo enfocada en el accionar de la patota de la ESMA. Las declaraciones de exintegrantes de la PFA y los archivos desclasificados que abonan esta hipótesis.
El juez cree que habrían facilitado el ingreso de los terroristas que pusieron la bomba. Estarían en Paraguay, en la zona de la Triple Frontera
El magistrado hizo suya la resolución de la fiscal María Mangano en el sentido de que Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro no violaron ningún secreto de Estado y que de continuar la causa se violaba el secreto profesional periodístico
Rafecas es responsable de la causa por los crímenes del Primer Cuerpo del Ejército, la más voluminosa sobre la dictadura. Aquí habla de lo que se perdió durante los años de impunidad, de la tarea de reconstrucción, de la Corte y de la Procuración a la que le reclama una Comisión Interpoderes II.
Daniel Rafecas conduce en su juzgado la investigación más grande sobre los crímenes de la última dictadura, la que se centra en lo sucedido en el Primer Cuerpo de Ejército. «Las investigaciones judiciales traen consigo dosis importantes de verdad y de …
Al cumplirse tres años del envío de su postulación al Congreso con el aval de Alberto Fernández, el juez federal pidió acelerar el tratamiento. Por qué cree que el rol es clave para abordar el narcotráfico en Santa Fe.
El Presidente envió al Senado en marzo de 2020 el pliego con la designación de Rafecas para sustituir a Eduardo Casal, designado interinamente durante la gestión de Mauricio Macri.
El 21 de septiembre de 2022 se realizó una prueba ocular con sobrevivientes que reconocieron el predio del Regimiento de Patricios, ubicado en la intersección de las avenidas Santa Fe y Luis María Campos, como el sitio de sus cautiverios.