Arjol, en el Congreso.
Fuentes del peronismo misionero comentaron que "al FR nunca le fue muy bien en las elecciones de medio término" pero advierten que el escenario actual le ofrece mejores chances. "En 2017, el PRO sacó 20 puntos pero aglutinaba al macrismo, el radicalismo y a los peronistas del esquema de Ramón Puerta pero ahora eso está todo dividido y el PRO no existe", precisaron.
De hecho, una incógnita para este domingo es la performance que pueda llegar el caso más extravagante de estos comicios, la candidatura del policía retirado Ramón Amarilla. Detenido preventivamente bajo acusación de sedición por encabezar las protestas contra el gobierno por reclamos salariales en 2024, el ex uniformado se presentó como cabeza de la lista "Por la Vida y los Valores".
En 2017, el PRO sacó 20 puntos pero aglutinaba al macrismo, el radicalismo y a los peronistas del esquema de Ramón Puerta pero ahora eso está todo dividido y el PRO no existe.
Si bien el fiscal electoral Flavio Marino Morchio había pedido la impugnación de su postulación, el Tribunal Electoral de Misiones confirmó, el pasado 7 de mayo, el derecho de Amarilla a competir por una banca. La defensa de Amarilla había recusado al fiscal por ser primo del gobernador: el padre de Morchio es hermano de la madre del mandatario provincial.
De las 20 bancas en disputa, el FR arriesga 12, la UCR tiene que retener cuatro, el PRO revalida dos y el Partido Agrario y Social las otras dos.