Tras presentarse en la Justicia, dos candidatos a senadores renunciaron y ponen en peligro que pueda competir por la gobernación. Según la ley provincial, debe tener el apoyo de al menos 15 candidatos a senadores provinciales y así, contaría solo con 14. Los de Milei desmienten que se pueda bajar.
Lo que dicen de quedar en los medios
"Convocamos a votar la lista de Unión por la Patria", enfatizó el dirigente bonaerense y referente de La Cámpora.
Wado de Pedro, gobernadores e intendentes empujan por lo bajo una foto de unidad, pero el Presidente se resiste. Algunos ministros lo hicieron en público.
A través de un comunicado, el espacio consideró que el jefe comunal hizo que se perdiera «un tiempo preciado» y «dejó caer la posibilidad concreta».
El gobernador insiste con su apuesta reeleccionista y esquiva la presión de quienes lo imaginan como la reserva electoral K para la pelea nacional.
"Ni en la época de la sangrienta dictadura militar se animaron a desoír una sentencia de la Corte", dijo el senador de Juntos por el Cambio.
El oficialismo insistirá con la designación del senador Martín Doñate como representante en el órgano que selecciona a los jueces, pero es probable que la oposición recurra nuevamente a los tribunales, donde sabe que juega en tándem con los supremos.
"No es un tema menor, estoy hablando de la investidura presidencial y de mi persona", sentenció.
La presidenta del PRO sostuvo que durante el gobierno de Macri tuvo "muchos enfrentamientos" internos por la política social que llevó a cabo.
El jefe de Gobierno escribió una serie de tuits a raíz luego de que se conociera otro crimen a balazos en un barrio rosarino.
El jefe de Gabinete defendió a la vicepresidenta antes de la segunda jornada de alegatos en el juicio por irregularidades en la obra pública.