En respuesta a las propuestas de ajuste y empobrecimiento de Milei y Bullrich, el gobierno busca mejorar la situación laboral con una reducción progresiva de la jornada laboral.
Lo que dicen de ¿qué en los medios
Del default en cadena a la suspensión de obras destinadas a la generación de energía limpia y de tendido vial en todo el país proyectado para los próximos sesenta años. La inquietud en China por Milei, los casos de Trump y Bolsonaro y el factor Techint para entender por qué ninguno de los dos estrafalarios antecedentes calman las aguas ante el avance de Milei.
- La candidata a vice de La Libertad Avanza llamó "personaje siniestro" a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
- La dirigente libertaria también apuntó contra Laura, la hija desaparecida de Carlotto.
- Solo en Merlo, José C. Paz, Florencio Varela, Berisso, Ituzaingó y Marcos Paz sumaron más votos que los alcaldes.
- La estrategia de Unión por la Patria es alentar el voto de boleta completa.
“¿Qué carajo hacemos?”, se preguntó una multitud de jóvenes desahuciados tras los resultados de las PASO. El encuentro, realizado ayer a la tarde en Parque Rivadavia, fue convocado por la legisladora porteña Ofelia Fernández y contó con la participació…
Cerrada la negociación con el Fondo, ahora se esperan las medidas que alivien el salto de los precios. La desesperanza es la peor consejera en unas elecciones donde los candidatos no esconden anuncios que en otras épocas hubieran sido repudiados.
¿Qué piensan quienes no fueron a votar? Pero sobre todo ¿qué planean hacer de cara al 22 de octubre? ¿Habrá un efecto pánico como consecuencia del efecto sorpresa? Frente a los resultados inesperado de las PASO que dieron como candidato más votado al u…
En el ámbito de la Pontifica Academia de Ciencias, Francisco le concedió estatus institucional pontificio al “Comité Panamericano de jueces por los derechos sociales”, nombró al juez argentino Roberto Gallardo como su presidente y al ex juez Eugenio Zaffaroni como presidente de la junta académica del “Instituto para la investigación y promoción de los derechos sociales”.
Esta tercera instancia de votación se implementó en 1995 y podría darse por segunda vez en la historia.
Las primarias dirimieron las disputas políticas que se plantearon en el oficialismo y la oposición en varios distritos. Las competencias que habrá en las elecciones generales de octubre.
En un año de alta intensidad política, la Argentina pone en juego sus cargos más importantes.
La elecciones nacionales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias definirán los nombres de quienes competirán en los comicios generales del 22 de octubre por el Poder Ejecutivo nacional, además de 24 bancas de senadores y las 130 de diputados qu…