Reclamaron la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Lo que dicen de puente en los medios
«Esta asamblea se levanta ahora pero vamos a incrementar el plan de lucha el próximo miércoles, con movilizaciones y cortes de rutas», dijeron voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Reclaman la universalización de los programas soc…
«Esta asamblea se levanta ahora pero vamos a incrementar el plan de lucha el próximo miércoles, con movilizaciones y cortes de rutas», dijeron voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Reclaman la universalización de los programas soc…
«Esta asamblea se levanta ahora pero vamos a incrementar el plan de lucha el próximo miércoles, con movilizaciones y cortes de rutas», dijeron voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Reclaman la universalización de los programas soc…
Es por la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, entre otras demandas.
Es por la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, entre otras demandas.
En la protesta, que tendrá lugar durante la mañana, rechazarán además el «ajuste económico y la estigmatización» de los sectores sociales más vulnerables..
Organizaciones sociales realizan una jornada de protesta que incluye una movilización a la sede del Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de un bono de $20.000 para los trabajadores precarizados y la apertura de los programas sociales «para todos …
De acuerdo a lo establecido en la creación del Programa «Puente al empleo», los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en los programas sociales, educativos o de empleo lo harán por un plazo de 12 meses.
De acuerdo a lo establecido en la creación del Programa «Puente al empleo», los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en los programas sociales, educativos o de empleo lo harán por un plazo de 12 meses.