Esconder el botín para gambetear la Justicia: La jueza Servini no logró inmovilizar el dinero de una billetera que controlaban Novelli y Terrones Godoy.
Lo que dicen de puedan en los medios
La funcionaria, responsable de los violentos operativos de represión en las afueras del recinto legislativo, criticó la medida. Los senadores argumentan que el Ministerio de Seguridad debería «garantizarles condiciones básicas a los efectivos».
La expresidenta encabezó el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en la sede del Partido Justicialista. Allí habló primero ante la dirigencia y luego ante la militancia que le manifestó su apoyo ante la posibilidad inminente …
- El plan secreto que el titular de la SIDE, Sergio Neiffert presentó al Congreso incluye un capítulo sobre eventuales ataques a la estructura digital de la Argentina y la creación de "narrativas digitales" con fake news desde la Deep Web.
- Considera que “configuran una situación peligrosa que podría afectar seriamente el acceso a la información pública”.
- También el Foro de Periodismo Argentino reclama que el gobierno de Milei modifique la Resolución 1319, de la Secretaría de Comunicación y Medios.
- Considera que “configuran una situación peligrosa que podría afectar seriamente el acceso a la información pública”.
- También el Foro de Periodismo Argentino reclama que el gobierno de Milei modifique la Resolución 1319, de la Secretaría de Comunicación y Medios.
- Considera que “configuran una situación peligrosa que podría afectar seriamente el acceso a la información pública”.
- También el Foro de Periodismo Argentino reclama que el gobierno de Milei modifique la Resolución 1319, de la Secretaría de Comunicación y Medios.
- Tanto Horacio Jaunarena como Ricardo López Murphy se opusieron a las órdenes reservadas que recibieron los militares que se desempeñan en la frontera norte.
- El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la legalidad de las reglas de empeñamiento que impartió al Ejército para el Operativo Roca en Salta.
- La norma retomó un punto que quedó fuera de la Ley Bases y fue trabajada entre Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello, de los ministerios de Desregulación y Capital Humano.
- Estaría siendo analizado en la Secretaría de Legal y Técnica para ser enviado a comisiones de Diputados.
- Hasta ahora, los inmigrantes debían tramitar un DNI para poder estudiar gratis.
- La norma retomó un punto que quedó fuera de la Ley Bases y fue trabajada entre Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello, de los ministerios de Desregulación y Capital Humano.
- Estaría siendo analizado en la Secretaría de Legal y Técnica para ser enviado a comisiones de Diputados.
- Hasta ahora, los inmigrantes debían tramitar un DNI para poder estudiar gratis.
- Ya buscaron aprobarla, sin éxito, en 2017 y 2019.
- Discuten la vuelta del voto por correo de los argentinos en el exterior.
- El ministro de Defensa, Luis Petri, envió esta semana un borrador del proyecto a un grupo de diputados de la UCR, el PRO y la Libertad Avanza.
- Autoriza a los militares a patrullar las calles de una provincia en crisis si se define que hay "acciones de terrorismo".