El Tercer Malón de la Paz denunció en un comunicado que «siguen las violaciones de los derechos por parte del Gobierno provincial», luego de anunciar la medida pacífica sobre la ruta nacional 9 por tiempo indeterminado.
Lo que dicen de pueblos en los medios
- Un paraje en la estepa patagónica, una comuna rural y una aldea turística serán gobernadas por liberales.
 - Los testimonios de los presidentes comunales electos.
 
Periodistas y especialistas en comunicación participarán, en el aula magna de la UMET, del conversatorio organizado por la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, el Instituto Patria y la organizaciones Mueve América Latina y Patria.
La charla será moderada por el director de la Carrera de Comunicación en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, Javier Romero, comienza a las 18 en el Aula Magna de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Sarmiento 2037, CA…
La charla será moderada por el director de la Carrera de Comunicación en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, Javier Romero, comienza a las 18 en el Aula Magna de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Sarmiento 2037, CA…
Al tiempo que los candidatos arribaban junto a sus acompañantes, las escalinatas de la casa de estudio albergaban una nutrida concurrencia de manifestantes que hicieron visibles sus quejas y exigencias.
Las comunidades indígenas agrupadas en el Tercer Malón de la Paz ratificaron en Jujuy los cortes de ruta por tiempo indefinido y denunciaron que “el mal accionar” del gobierno de Gerardo Morales “está provocando grandes perjuicios a toda la provincia…
Organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos manifestaron su respaldo a los representantes de los pueblos originarios de la provincia, nucleados en el Tercer Malón por la Paz.
La delegación de comuneros indígenas llevó sus reclamos a un encuentro con el presidente Alberto Fernández. Advirtieron el hostigamiento de la gobernación de Jujuy y la amenaza que implica la reforma constitucional de Gerardo Morales. Ante la Justicia Federal, la Secretaría de Derechos Humanos hizo una presentación para que se investiguen los abusos policiales en la violenta represión de la semana pasada.
Las comunidades integrantes del Malón de la Paz y los centros gauchos de Maimará y de Tilcara declararon la medida de fuerza en contra de «la reforma inconstitucional» que, denuncian, permite «ir a robar todo el litio, todas nuestras riquezas naturales y todos nuestros territorios». «No lo vamos a dejar entrar nunca más a nuestro territorio», aseguran.
Apertura del XIX Congreso de Historia de los Pueblos que busca poner en diálogo y debate el pasado –remoto y no tanto– de la Provincia de Buenos Aires.
Cristina Pérez lidera una asociación que nuclea a cinco pueblos originarios de Salta que en 2020 logró que la CIDH le ordenara al Estado argentino otorgar la propiedad de 400.000 hectáreas a esas comunidades. En una entrevista con Télam, aseguró que to…