Recibirán durante dos días a medio centenar de postulantes a ocupar cargos en tribunales de distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Lo que dicen de públicas en los medios
El Presidente se reunió con Alberto Descalzo (Ituzaingó); Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela) y el diputado nacional Julio Pereyra.
Lo indicó el gobernador bonaerense durante la entrega de 327 computadoras personales a estudiantes de educación media en General Villegas.
El diputado liberal -que oscila entre ser precandidato a gobernador bonaerense y la presidencial- presentó su plataforma nacional con nueve grandes reformas. Y varias polémicas.
Los cortesanos se propusieron de cara al año que comenzó y mientras en la Cámara de Diputados admitió estudiar los pedidos de enjuiciamiento acumulados mostrarse activos en involucrados con los probemas de la sociedad.
«Les pido a aquellos que están trabando la aprobación de las leyes para que haya más universidades en el país y en la provincia que piensen en los millones de personas que necesitan universidades públicas cerca de donde viven», planteó el mandatario bo…
Tras los dichos del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, la funcionaria aclaró cómo fue su salida del organismo. Apuntó contra Alberto Fernández y Martín Guzmán.
Tras los dichos del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, la funcionaria aclaró cómo fue su salida del organismo. Apuntó contra Alberto Fernández y Martín Guzmán.
La abogada Valeria Carreras pidió que se debata de manera pública cuáles son las pruebas que existen contra el expresidente y, de esa forma, revertir el sobreseimiento que consiguió de la mano de la Sala «M» de la Cámara Federal porteña.
Justo Pastor Romero aseguró que los supuestos hechos de corrupción «no se correspondían con la realidad».
Los detalles del decreto que congela el número de beneficiarios de programas como el Potenciar Trabajo y dirige el 30 por ciento de las obras públicas de hasta 300 millones de pesos a cooperativas de la economía popular. Las explicaciones del Gobierno y las reacciones de las organizaciones sociales.
La ministra de Desarrollo Social señaló que las medidas de no entregar nuevas altas para programas sociales, como Potenciar Trabajo, apuntan a garantizar «el sueño de producir bienes y servicios desde la economía popular».