Lo que dicen de próximo en los medios
- Es la última parada electoral antes de las presidenciales.
- Votó el 71%, contra el 79% de hace cuatro años.
La secretaria de Legal y Técnica de la Nación destacó la capacidad de diálogo del candidato de UxP y consideró que «es bueno para esta etapa de la Argentina». “En un momento donde los problemas de los argentinos dependen de los acuerdos polít…
El último encuentro del Consejo se había hecho el 13 de julio, cuando el monto se aumentó a 105.500 pesos ese mes, a 112.500 para agosto y a 118.000 para septiembre.
La sesión en la que se debatirá el proyecto que reforma el impuesto a las Ganancias para que solo lo paguen quienes cobran por encima de 15 salarios mínimos ya tiene fecha y hora. El martes a las 13, el oficialismo buscará aprobar en la Cámara de Diput…
«El que está llevando adelante la economía es quien va a ser presidente», indicó el gobernador de Santa Fe.
El interbloque macrista busca avanzar con la media sanción de Diputados. El FdT intentará introducir modificaciones que, de prosperar, devolvería el proyecto a la Cámara baja.
Puertas adentro del cordobecismo reconocen que la apuesta de cara a octubre pasa por sumar poder en la Cámara baja. El objetivo es ocupar un rol clave en las negociaciones parlamentarias sea cual sea el próximo gobierno. La candidatura presidencial sigue «hasta el final”.
Dentro de una semana se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, en las que más de 35 millones de argentinos están habilitados para elegir a los candidatos que disputarán las elecciones generales del 22 de octubr…
Los trabajadores indicaron que no obtuvieron respuestas a los pedidos para que el gobierno porteño y la empresa Emova solucionen «la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto».
Los trabajadores indicaron que no obtuvieron respuestas a los pedidos para que el gobierno porteño y la empresa Emova solucionen «la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto».
El precandidato a presidente habló sobre las primeras medidas que tomaría si gana las elecciones. Habló de reducir ministerios y quitar subsidios a Aerolíneas Argentinas