Los complejos escenarios en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires. En la Provincia, avanzan las negociaciones.
Lo que dicen de provincias en los medios
- El jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el titular del ARCA encabezan dos zoom con mandatarios y ministros de diferentes distritos.
- El jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el titular del ARCA encabezan dos zoom con mandatarios y ministros de diferentes distritos.
- El gobernador Gerardo Zamora comunicó que harán elecciones concurrentes.
- También eliminó las PASO.
- "Ella es el jefe", tuiteó el Presidente, tras los comicios en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco.
- La secretaria tiene una fuerte interna con Santiago Caputo por el armado en el Interior.
- Lo dijo Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, al analizar las elecciones en Jujuy; Salta, Chaco y San Luis.
- Todas las novedades de la campaña electoral, minuto a minuto.
- Salta, Jujuy, Chaco y San Luis van a las urnas para renovar la mitad de sus legislaturas.
- Hay al menos dos listas libertarias en cada distrito y el PJ está dividido.
- Chaco pone a prueba la alianza del gobernador radical con La Libertad Avanza.
- El encuentro fue organizado por el gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
- Participan Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
- Hay casos en Misiones, Santa Cruz, La Pampa y Chaco.
- Le piden a los funcionarios políticos un porcentaje de su salario para la actividad partidaria.
- El gobernador Sergio Ziliotto llamó a internas y podría seguir presidiendo el PJ provincial hasta 2029.
- Desde el entorno del intendente de Santa Rosa denuncian un acuerdo del mandatario provincial con La Cámpora.
- La unidad para las elecciones de octubre, en riesgo.
- La posibilidad para el armado electoral en las próximas legislativas está siendo analizada en la Casa Rosada.
- Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Según el gobierno de Llaryora, son 17 mil millones de pesos mensuales que el gobierno de Milei dejó de remitir.
- Hubo una audiencia de conciliación y en dos semanas habrá otra, donde las partes deberán presentar propuestas de solución.