Quien también fuera intendente del municipio de Maipú, había sufrido una descompensación el 1° de Mayo durante la apertura de las sesiones de la Legislatura.
Lo que dicen de provincial en los medios
También advirtió que podrían elevar un reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El oficialismo provincial, que insiste con la reelección del gobernador, retuvo 14 municipios. Pero en la ciudad de San Juan se impuso Susana Laciar, candidata aliada de Juntos por el Cambio.
Gustavo Sáenz, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella, que sacó más del 50 por ciento de los votos y así evitó una segunda vuelta, renovaron sus cargos en elecciones que contrariaron pronósticos mediáticos.
Hugo Passalacqua, quien ya fue gobernador, podría volver al poder. Hay Ley de Lemas.
La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que aclaró que los partidos que acompañen la candidatura presidencial de Milei no podrán contar ni con el sello partidario en las boletas ni recibirán asistencia económica para la campaña. La Rioja y Tucumán, las dos excepciones. ¿Qué pasará en CABA y la Provincia?
El 11 de junio, en la elección a gobernador de la provincia de Corrientes, la simulación de la inteligencia humana en una computadora será usada para acelerar la lectura de telegramas durante el escrutinio para dar los resultados lo más rápido posible…
El gobernador electo de Río Negro se despega del Gobierno, que lo acompañó a través de La Cámpora. "A todos los oficialismos les va a ser difícil revalidar" en las elecciones 2023, se jacta tras la caída del MPN en Neuquén.
Ocho de los nueve candidatos a la gobernación cerraron la campaña con un debate público en Bariloche. Con el peronismo rionegrino dividido en varios frentes y JxC debilitado por el éxodo radical, el oficialista Juntos Somos Río Negro aparece con ventaja.
Los docentes marcharon y se instalaron frente a la Casa de Gobierno, donde reiteraron las principales demandas del sector como: “basta del plus en negro, basta de incrementos en cuotas y recomposición del salario básico”.
Los docentes marcharon y se instalaron frente a la Casa de Gobierno, donde reiteraron las principales demandas del sector como: “basta del plus en negro, basta de incrementos en cuotas y recomposición del salario básico”.
La tensión crece en el espacio fundado por Mauricio Macri, tras la decisión del diputado Omar de Marchi de compatir en las elecciones por fuera del frente, la fuerza política designó a Humberto Luis Arturo Schiavoni como interventor del Distrito Mendoz…