Hubo protestas en la puerta de Aysa y en las escalinatas del ministerio de Economía. Al reclamo de alimentos, las organizaciones sumaron el rechazo a la desfinanciación de las obras de integración urbana. En Aysa protestaron por la sorpresiva suspensió…
Lo que dicen de protestas en los medios
Los reclamos se centraron en la defensa de la economía popular y el pago de de sueldos, además los dirigentes advirtieron que continuarán con su plan de lucha.
- El gremio que conduce Gerardo Martínez, referente de la cúpula de la CGT, se declaró en estado de asamblea permanente.
- Criticó los efectos de la paralización de la obra pública y la falta de inversión privada.
Dan detalles sobre la manifestación que se realizará el viernes con al menos unos 500 cortes de rutas. La consigna será «La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste!».
- Piden que el sueldo básico sea de $600.000.
- Fueron recibidos por la ministra de Seguridad, pero la negociación no tuvo éxito y siguen las manifestaciones.
- El gobernador Raúl Jalil está de viaje oficial en Misiones.
Según ya anticipó, la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamará en el encuentro una actualización de al menos el «85 por ciento, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024».
Según ya anticipó, la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamará en el encuentro una actualización de al menos el «85 por ciento, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024».
Según ya anticipó, la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamará en el encuentro una actualización de al menos el «85 por ciento, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024».
La cartera solicitó que «se dicten las medidas cautelares correspondientes» para percibir los costos de los dispositivos desplegados la semana pasada durante las manifestaciones por el tratamiendo del proyecto de ley «Bases» en Diputados.
La cartera solicitó que «se dicten las medidas cautelares correspondientes» para percibir los costos de los dispositivos desplegados la semana pasada durante las manifestaciones por el tratamiendo del proyecto de ley «Bases» en Diputados.
Altos funcionarios advirtieron en la denuncia que los incidentes del viernes constituyen «delitos de acción pública, como ser daños, daños agravados, incendio, atentado y resistencia a la autoridad.
- Equivale a US$ 300 millones que se le pagaron a las organizaciones sociales para cubrir a millones de beneficiarios que la cobran.
- Este lunes hay una protesta para que la ministra Pettovello los reciba.