- La medida de fuerza de APLA se inició a las 6 de este viernes, y se extenderá hasta las 10 de la mañana.
- El gremio denuncia que no hubo respuesta a sus reclamos salariales de parte de Aerolíneas Argentinas.
Lo que dicen de protesta en los medios
- La medida de fuerza de APLA se extenderá entre las 6 y las 10 de la mañana.
- El gremio denuncia que no hubo respuesta a sus reclamos salariales de parte de la aerolínea de bandera.
- Junto a su hermana Karina, el Presidente viajó a la capital de Tierra del Fuego, una de las provincias que elige senadores en octubre, para cumplir con actividades proselitistas.
- Debió dar por terminada una recorrida por el centro de la ciudad por una manifestación de gremios y sectores de la oposición.
- La medida de fuerza de ATE reclamó mejoras salariales y advirtió por la seguridad de los vuelos ante la falta de personal.
- Aeronáuticos y estatales harán asambleas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales para el personal de la ANAC.
- Denuncian que los trabajadores del organismo tuvieron una pérdida del poder adquisitivo del 45% desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
- Analizarán lanzar medidas de fuerza.
El gremio que nuclea a los maquinistas reclama mejoras salariales. Los trenes circulan a reglamento y no superan los 30 kilómetros por hora. La medida afecta a todas las líneas, con excepción de del tren Roca.
El gremio que nuclea a los maquinistas reclama mejoras salariales. Los trenes circulan a reglamento y no superan los 30 kilómetros por hora. La medida afecta a todas las líneas, con excepción de del tren Roca.
La medida de fuerza, convocada por el gremio que nuclea a los maquinistas para toda la jornada, es en reclamo de mejoras salariales. Los trenes circulan a 30 kilómetros por hora y hay grandes retrasos y servicios cancelados.
Reclaman la liberación de un militante detenido por la protesta contra la caravana de Milei y Espert
Thiago Florentín está alojado en la comisaría 1ª de Lomas de Zamora. El juez Luis Armella y el fiscal Sergio Mola no definen su situación.
En el Cabildo realizaron una radio abierta para denunciar el abandono del gobierno y repudiar el veto al incremento de haberes.
Participaron jubilados, trabajadores de Garrahan, INTA, INTI, Vialidad y Abuelas de Plaza de Mayo que pidió por el Banco de Datos Genéticos. El ataque a fotógrafos y periodistas.
“El proceso electoral es importante, pero para nosotros la calle es fundamental para ponerle limite, freno, y apostar a que este modelo económico de hambre termine lo más rápido posible”, dijo Alejandro Gramajo. A la movilización de este jueves se sum…