El plazo para los partidos y las alianzas para presentar la documentación será hasta las 14 de este lunes. Hubo dos cortes de luz que «dificultaron la recepción de las presentaciones», detalló la Junta Electoral.
Lo que dicen de prorrogó en los medios
- Lo hizo a través del Decreto 448/2025 publicado en el Boletín Oficial.
- También extendió la designación de Juan Martín Ozores como interventor.
- Seis diputados hicieron una presentación en la que denuncian que la resolución de Milei es "nula de nulidad absoluta e insanable".
- Maximiliano Ferraro aseguró que se trata de una "violación flagrante" a las normas del país.
- La vice pedía un acuerdo de todas las bancadas para mantener fijos los salarios.
- El interbloque K, con 33 integrantes, no apoyó.
- La vice pedía un acuerdo de todas las bancadas para mantener fijos los salarios.
- El interbloque K, con 33 integrantes, no apoyó.
En un hecho inédito, el Gobierno dispuso por segundo año consecutivo la prórroga del último Presupuesto de Alberto Fernández. Tras boicotear el tratamiento de su proyecto en el Congreso, ahora Milei podrá disponer del modo que se le antoje las partida…
- La intervención de la obra social de UATRE se extiende otros seis meses.
- José Voytenco consiguió que fuera apartado Federico Villena, aunque el caso no irá a La Pampa, donde quería llevarlo.
- Además, el jefe sindical se excusó de maniobras fraudulentas que, asegura, ocurrieron bajo otra intervención.
- Se trata de Jorge Morán, vocal de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, y Roberto Hornos, vocal de la Cámara Nacional en lo Penal Económico. Cumplen 75 años y podrán seguir 5 años más.
Tras la eliminación del Fonid, el Gobierno nacional dictó la prórroga de un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo que permite el envío a las provincias de nuevos recursos coparticipables para destinarlos a ese sector.
La extensión será hasta el próximo 15 de febrero, en momentos en que el Parlamento discute el proyecto de 'Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'.
En los considerandos de la norma se explica que, dado que hasta la fecha no se aprobó la ley de presupuesto prevista para el año en curso, se prorroga el aprobado para el ejercicio 2023.