El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cercano al Papa Francisco, le respondió Alberto Benegas Lynch (hijo), quien en el cierre de campaña de Javier Milei planteó que se debía avanzar en una ruptura de las relaciones con el pontífice.
Lo que dicen de propuso en los medios
«Por qué deben hacerse cargo cuando no lo quisieron tener», fue la justificación, sin ESI, de la candidata a diputada por el bloque de la ultraderecha.
El candidato a presidente de Unión por la Patria presentó sus ideas para combatir la corrupción y el narcotráfico, y se cruzó con postulante de LLA por la forma en que trató a Miryam Bregman. Volvió a convocar a un gobierno de «unidad nacional» en el q…
El legislador oficialista participó en el debate de los proyectos en la comisión en la Cámara baja y evocó al Sumo Pontífice que se había referido al ingreso universal durante un encuentro internacional.
«La solución para tener una economía en equilibrio es acabar con el déficit fiscal y no gastar más de lo que ingresa», dijo el gobernador de Córdoba y candidato presidencial. Además, pidió la ley de derribo para combatir el narcotráfico.
- Su referente en temas de educación, Fabio Quetglas, explicó que se trata de un acuerdo en base a "nuestra propuesta que es calidad educativa o seguir con el fraude".
- Por otra parte, rechazó la propuesta de Javier Milei de lanzar un voucher para que familias de bajos ingresos manden sus hijos a escuelas privadas.
Además condenó la especulación financiera y criticó que se prolongue la invasión rusa en Ucrania. Fue al exponer en la primera sesión de la cumbre, denominada «Una tierra», que comenzó este sábado en Nueva Delhi. Participan representantes de las más im…
Decidida a ejercer su derecho cívico presentó una demanda individual ya que la ley electoral no especificaba que los electores tuviesen que ser hombres. Logró hacerlo en una elección municipal pero en 1912 la Ley Sáez Peña asoció el padrón con las list…
Decidida a ejercer su derecho cívico presentó una demanda individual ya que la ley electoral no especificaba que los electores tuviesen que ser hombres. Logró hacerlo en una elección municipal pero en 1912 la Ley Sáez Peña asoció el padrón con las list…