- 16 dirigentes firmaron un documento en el que cuestionan el hostigamiento y la incitación al odio del presidente Milei y sus seguidores.
- Plantearon un "apoyo irrestricto" a la libertad de prensa. Y proponen denunciar cada hostigamiento contra periodistas y medios.
- Planean sumar a otros dirigentes, organizaciones y entidades periodísticas
Lo que dicen de proponen en los medios
El diputado Milman sostuvo en su proyecto que sería una forma complementaria del sufragio presencial.
- Según fuentes judiciales, uno de los jueces de la Corte haría el planteo este jueves a sus colegas en la reunión de acuerdo e intentará que se vote "en el primer semestre" antes de las elecciones del 26 de octubre. De todos modos, falta definir la recusación de la ex presidenta contra el juez Manuel García-Mansilla y otros pasos procesales.
Se trata de comodoro Diego Bravo Reta, que fue propuesto para asumir como "Jefe de Misión de Enlace con la 12° Fuerza Aérea/ Fuerza Aérea del Sur" en los Estados Unidos.
Impondrían también un impuesto a los superbeneficios de las empresas, con el que se recaudarían 15.000 millones de euros.
- El proyecto lo presentó Mercedes Llano, mendocina de La Libertad Avanza, y lleva la firma de más de una docena de compañeros de bloque.
- Quieren una "visualización rápida y unívoca" de los salarios en los tres poderes del Estado, mediante una modificación en las normas de acceso a la información.
- El proyecto lo presentó Mercedes Llano, mendocina de La Libertad Avanza, y lleva la firma de más de una docena de compañeros de bloque.
- Quieren una "visualización rápida y unívoca" de los salarios en los tres poderes del Estado, mediante una modificación en las normas de acceso a la información.
- Es tras las críticas por aprobarse un sueldo de 7,2 millones de pesos.
- Hay propuestas desde casi todos los bloques para evitar un costo político.
- Y buscan meter en la discusión al Ejecutivo y la Justicia.
- La particular idea es impulsada por la gobernación de Tierra del Fuego, que hizo una presentación formal ante el Instituto Geográfico Nacional para reemplazar la nominación de los dos archipiélagos.
- Argumentan que el cambio se basa en cuestiones históricas, culturales e identitarias.
- Es ante la proliferación de casos de saña con las víctimas de robos, que resultaron golpeadas, mutiladas o asesinadas.
- El proyecto de ley, impulsado por el PRO, busca modificar el Código Penal y sumar un tercio de tiempo a las condenas por el agravante de la vulnerabilidad de las víctimas en delitos contra las personas, la integridad sexual, la libertad y la propiedad.
- Es ante la proliferación de casos de saña con las víctimas de robos, que resultaron golpeadas, mutiladas o asesinadas.
- El proyecto de ley, impulsado por el PRO, busca modificar el Código Penal y sumar un tercio de tiempo a las condenas por el agravante de la vulnerabilidad de las víctimas en delitos contra las personas, la integridad sexual, la libertad y la propiedad.