El candidato a jefe de gobierno de la Ciudad por el kirchnerismo dice que hay que volver a contratos de 2 años de duración.
Lo que dicen de propone en los medios
Se pretende declarar «de utilidad pública» el predio del barrio porteño de Barracas y así convertirlo en un espacio de uso público, dedicado a la memoria de los 10 rescatistas y bomberos fallecidos en el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014.
La titular del Banco Nación contrastó el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, dispuesto por el ministro de Economía, con el proyecto de flexibilización laboral que impulsa Juntos por el Cambio y que ya generó un amplio repudio….
“Lo hicimos en el siglo XIX, ¿por qué no lo vamos a poder hacer ahora?”,
se preguntó Javier Milei durante el lanzamiento de la
plataforma de Gobierno de La Libertad Avanza. Anticipó la eliminación del Central y la obra pública; monetización de todo el sistema educativo y de salud.
El gobierno nacional repudió la pretensión de Patricia Bullrich de liberar a ex combatientes de Malvinas presos, la mayoría de los cuales están detenidos por delitos de lesa humanidad.El encargado de marcar la posición de la administración del Unión po…
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Ciudad presentó en el barrio de La Boca un programa educativo para los próximos cuatro años, que también incluye el traspaso de los Centros de Primeras Infancias (CPI) al Ministerio de Educaci…
La diputada nacional Paula Penacca exhibió el doble discurso que maneja el macrismo: mientras el candidato a presidente propone una nueva línea de créditos hipotecarios para que la cuota no aumente más que el salario, esa misma iniciativa es la que rechaza, en sintonía, todo el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio lanzó una serie de consignas que recuerdan a las medidas el gobierno de Fernando De la Rúa, del que Bullrich formó parte. Dijo que si es electa buscará «un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional» con el propósito de «blindar de dólares» a la economía argentina.
«El blindaje» al que aludió la precandidata presidencial de JxC remite al acuerdo que suscribió en el 2000 la administración de De la Rúa -de quien ella fue ministra de Trabajo- con el FMI para obtener un desembolso de 7400 millones de dólares, y aún c…
El gobernador analizó que «ahora, la derecha tiene muchos candidatos pero un sólo proyecto, que es el del ajuste». Recordó que en el año 2015 Mauricio Macri «tuvo una estrategia de marketing político en la que hablaba de la revolución de la alegría», p…
El gobernador analizó que «ahora, la derecha tiene muchos candidatos pero un sólo proyecto, que es el del ajuste». Recordó que en el año 2015 Mauricio Macri «tuvo una estrategia de marketing político en la que hablaba de la revolución de la alegría», p…
La precandidata del PRO dijo que «lo que hay que hacer en la Argentina se resume en una sola palabra: orden» y para eso hay que «dinamitar el régimen económico kirchnerista». En medio de su violento discurso, también criticó a su rival en la interna porque “considera que la Argentina sale negociando con los sectores políticos».