Las empresas que no se privatizarán son el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad…
Lo que dicen de propone en los medios
- Jesús Huerta de Soto lo expresó en una clase universitaria en España.
- El Presidente le agradeció y reposteó el video en sus redes sociales.
- Incluyen retoques en jubilaciones y facultades delegadas.
- Además, posterga otros temas, como la eliminación de las PASO.
- "El Gobierno tiene todas las intenciones de trabajar el fin de semana", dijo el vocero Manuel Adorni.
- La oposición prefiere que la ley se vote después de la huelga convocada por la CGT.
Análisis sobre la lógica del desfinanciamiento y los aranceles. El debate acerca de la responsabilidad del Estado nacional. Y, ¿marcha atrás con el sistema semipresencial en la escuela primaria?
Tras la detención de tres delincuentes en el barrio de Balvanera, el jefe de gobierno porteño planteó la necesidad de “restituir la normativa que en 2017 modificó la Ley de Migraciones para agilizar la expulsión de aquellos extranjeros, sin c…
El Poder Ejecutivo envió al Congreso los pliegos de sus candidatos para ocupar las embajadas más estratégicas para su gestión y uno de los nombres es el de la economista.
«Pretende modificar, entre otros, aspectos significativos relativos a salud mental, a los contratos, a la responsabilidad civil, e introducir el divorcio administrativo sin asesoramiento y patrocinio letrado, todos temas regulados en un sistema normati…
«El Congreso tiene que comprender que este es el rumbo que ha elegido la sociedad. El Presidente fue extremadamente explícito en campaña por lo que uno tiende a creer que hay una validación popular a los cambios», aseguró el Secretario de Relaciones Pa…
- Las incluyó entre las 41 empresas a ser privatizadas por el proyecto que Milei envió al Congreso.
- Pasan a ser Sociedades Anónimas con el DNU. Y luego serán privatizadas, si el Congreso aprueba el proyecto de Ley.
Entre varios puntos, expone la derogación de la Ley 24.515, que tenía por objeto la creación del Instituto para «la elaboración de políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y lleva…
- La Cámara baja quedaría con 254 miembros y la Ciudad de Buenos Aires sería la que más legisladores perdería.
- Tierra del Fuego solo tendría un diputado.