Patricia Bullrich.
"El escenario regional e internacional  en materia de movilidad humana es muy inestable y sumamente critico, por supuesto que las normas requieren de seguimiento y ajuste permanente, así como de sucesivas medidas complementarias. Pero lo que hay aquí es una ruptura comprobable con la política de asilo en Argentina tal como se la conoce hasta hoy, que saca el foco de la protección de las personas obligadas a desplazarse forzosamente para ponerlo en la seguridad del Estado y la lucha contra el DOT", insiste la fuente.
Todo este cambio se da en medio de tres casos importantes que están siendo analizados por la Conare. El Clan Villalba, a los que el gobierno les retiró  el estatus de refugiados a los hermanos José Mariano, María Rosa, Myrian Viviana y Tania Tamara Villalba, hermanos de Carmen Vilalba e integrantes del grupo guerrillero autoproclamado Ejército de Pueblo Paraguayo (EPP), el ex guerrillero chileno Galvarino Sergio Apablaza y los bolsonaristas prófugos por intentar un golpe de estado contra Lula que con estos cambios podrían ser extraditados. 
El DNU 942 sostiene acertadamente que en los últimos años se han multiplicado las solicitudes manifiestamente infundadas pero omite decir que es un fenómeno que se observa en todo el continente americano y que todo el mundo especializado en estos temas lo sabe perfectamente
El caso brasileño, como adelantó  LPO, Bolsonaro presiona a Milei para les otorgue el asilo y la Corte Suprema de Justicia de Brasil determinó  la extradición de los bolsonaristas prófugos que alcanza a más de 60 condenados.
"Todos los considerandos son lucha contra el delito organizado transnacional, habla de Hamas, Hezbollah y los atentados. Vos cuando en un instrumento que dictás administrativo, los considerandos son todas las razones que vos esgrimir para la parte resolutiva. Acá lo que quieren es hacerlo más rápido", apunta la fuente. 
Bolsonaro presiona a Milei para que apure el asilo político a los prófugos por el intento de golpe a Lula 
Por último, esta fuente que conoce de cerca los procesos de pedido de asilo asegura que el cambio podría incluir "el tema de los brasileños pero con seguridad está orientado en el  caso del chileno Apablaza que está en segunda instancia de sede judicial de la cesación del estatuto que hizo el gobierno de Macri por perdido de Patricia Bullrich". "Hay una constante que se identifica obsesionada de Bullrich con el tema de Apablaza", remarca.
Otra de las lecturas está relacionada con el alineamiento internacional del gobierno con Estados Unidos e Israel y su pelea con Hamas y Hezbolá. La semana pasada, el gobierno recibió al subsecretario para Asuntos Internacionales de Narcóticos, Todd D. Robinson, a quien le propusieron instalar en Argentina un centro de inteligencia regional contra las drogas sintéticas