Quedó en el cargo tras la salida de Alejandra Gils Carbó. El kirchnerismo intentó desplazarlo sin éxito.
Lo que dicen de procurador en los medios
Solicitó que se siga investigando a la vicepresidenta por presuntos delitos en las operaciones con la divisa estadounidense.
El gobierno no cree poder avanzar antes de que termine el mandato de Alberto Fernández con la designación de un nuevo procurador que reemplace al actual, Eduardo Casal, ni tampoco con el reemplazo de la exjueza de la Corte Suprema, Elena Highton de Nol…
El abogado Alejandro Rúa pidió la «urgente revisión de la integración» de la unidad fiscal especial que investiga el atentado. Además, reclamó que el titular de la Unidad Fiscal para la investigación de la Causa AMIA, Sebastián Basso, sea sometido al T…
Reclamó también para que se lleve a juicio político al fiscal a cargo de la UFI-AMIA, Sebastián Basso, tras la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que el Estado argentino reconoció que es responsable por todas las manifestaciones de impunidad en el ataque del 18 de julio de 1994.
Se aprobó el dictamen para constituir la Comisión Investigadora. Por qué es difícil su aprobación en la Legislatura bonaerense.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «el Poder Judicial y sus magistrados no están ni podrían estar exentos de críticas y opiniones en una sociedad democrática», al contestar la carta que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, le entregó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, tras una entrevista que el mandatario brindó el miércoles.
El jefe de los fiscales había acusado de cometer una injerencia indebida por opinar sobre la investigación de la causa Vialidad y cuestionar al fiscal Luciani.
El procurador general Eduardo Casal aportó su granito de arena a la estrategia de victimización de los fiscales federales que llevan adelante la acusación pública contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. El eterno j…
Se trata de Daniel Reposo, el ex candidato de Cristina a la jefatura de los fiscales. También nombraron a Cecilia Lavot, una ex funcionaria que renunció a Desarrollo Social por un escándalo de los sobreprecios.