Lo que dicen de procurador en los medios
- Poco antes de incorporarse al gobierno de Milei, el jefe de los abogados del Estado escribió un texto que exculpa a la expresidenta por la corrupción en el caso Vialidad.
- El abogado de Cristina lo usó en la apelación a la condena.
- Es en la causa conocida como Oil Combustibles.
- El único condenado hasta ahora es el ex funcionario Echegaray.
- La Corte Suprema revisará el caso.
- Maxi Ferraro, presidente del partido, señaló que "fue una especie de perito de parte y asesor en la defensa" de la ex presidenta.
- "¿La impunidad avanza?", ironizó.
- La exvice busca revertir la ampliación de su procesamiento por 175 delitos de cohecho.
- Su reclamo llegó al máximo tribunal, que pidió la opinión del jefe de los fiscales, Eduardo Casal.
- En una carta al ministro de Justicia, rechazó con cortesía la idea de Cúneo Libarona.
- Duplicación de funciones, y complicaciones técnicas y legales son las razones que esgrimió.
«La causa corresponde a la competencia originaria de la Corte», dictaminó Eduardo Casal sobre el pedido de la provincia de que se declare la inconstitucionalidad del decreto.
En sintonía con lo escrito en el Decreto de Necesidad y Urgencia y también en la Ley Ómnibus, Rodolfo Barra justificó una posible eliminación de los tres poderes del Estado en caso de «crisis económica». El repudio de los legisladores presentes en la c…
«No se puede esperar el tiempo ordinario para la sanción de las leyes. Eso dice la letra expresa de la norma. No es cierto que el DNU saltea al Congreso; al contrario, provoca su actuación», consideró el procurador del Tesoro de la Nación.
«Dicen que este decreto sortea al Congreso, y no es así. De hecho, está provocando la tarea en el Congreso», aseguró el exministro de Justicia del Gobierno de Carlos Menem.
- Javier Milei había advertido que si el Congreso no aprueba el decreto, llamará a un plebiscito.