• Lo hizo a través de un decreto firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial.
  • La normativa dispuso también la eliminación de la Escuela de Abogados del Estado.
  • Lo hizo a través de un decreto firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial.
  • La normativa dispuso también la eliminación de la Escuela de Abogados del Estado.
  • Se anunció el recorte del organismo y nuevas desvinculanciones, que ya acumulan más de 60 cargos desde el inicio de la gestión Milei.
  • Los cambios fueron presentados como parte del achique del Estado, pero ocurren en medio de fuertes acusaciones puertas adentro de la Casa Rosada.
  • Es la jefatura de los fiscales, que desde la renuncia de Alejandra Gils Carbó en 2017, está en manos de Eduardo Casal de forma interina.
  • A pesar de la lluvia de nombres, en la Casa Rosada admiten no tener un plan para esa oficina clave.
  • El jefe nacional de los fiscales reclamó fondos para poder aplicar el sistema procesal acusatorio, y advirtió sobre el insuficiente envío de dinero por parte de Economía.
  • Casal habló de una "acuciante situación presupuestaria".
  • El Presidente pensaba en Ricardo Manuel Rojas como reemplazo natural de Rodolfo Barra, pero finalmente optó por otro perfil y guarda al ex juez para otro rol.
  • Las versiones en torno a una eventual ampliación del máximo tribunal.
  • Se trata de Ricardo Manuel Rojas, ex secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia.
  • Si bien no aclaró el motivo, dijo que se lo explicó en persona al Presidente y a Santiago Caputo.
  • Poco después, el Gobierno anunció a Santiago Castro Videla.
  • Se trata de Ricardo Manuel Rojas, ex secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia.
  • Si bien no aclaró el motivo, dijo que se lo explicó en persona al Presidente y a Santiago Caputo.
  • Poco después, el Gobierno anunció a Santiago Castro Videla.
  • Tras una desmentida del exjuez de la Corte Suprema de Justicia, finalmente presentó la renuncia formal.
  • El lunes el Gobierno definirá a su reemplazante.
  • El jefe de los fiscales, Eduardo Casal, pidió 641.000 millones de pesos pero el gobierno solo aceptó darle 454.807 millones para este año. Preocupación por el financiamiento para la implementación del sistema acusatorio.