Los camaristas Alejandro Slokar y Ángela Ledesma ratificaron que Juan Ronaldo Tasselkraut debe dar explicaciones por lo sucedido en la planta de González Catán durante la dictadura.
Lo que dicen de procesamiento en los medios
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento de Santiago Machado quien le robó la identidad al juez Horacio Rosatti para sacar cinco celulares. Y ordenó investigar, si además del móvil económico, se relacionada con la intrusión de teléfonos de jueces, fiscales y políticos.
La Cámara Federal porteña confirmó también la prisión preventiva de uno de los acusados de dar de alta líneas telefónicas desde Misiones a nombre de jueces y otros damnificados. Investigaran a la firma prestadora del servicio.
Los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi también ratificaron los procesamientos de los exagentes César Albarracín y Rubén Escobar, pero desvincularon a Hugo Carlet y Luis «Pinocho» González.
Se trata de uno de los tres detenidos por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los DNI con otras identidades se encontraron durante un allanamiento a una vivienda donde residía, y se le abrió por ello otra causa …
Mórtola fue procesado por haber contratado en forma directa y para una tarea en la que no contaba con experiencia previa a la consultora Indra. Además, contaba con personal idóneo, bien pago y capacitado para el trabajo por el que pagó 940 mil dólares.
Para la Cámara Federal, los referentes de la agrupación con la que simpatizaban los procesados por el atentado a Cristina Kirchner son responsables de "incitación a la violencia colectiva".
Así lo decidió la Cámara Federal de Casación Penal en el caso de los iraníes Mansoreh Sabzali y Samiei Sajjad Naserani que ingresaron a la Argentina en el 2019.
Durante 2022, un combo de estrategias procesales favorecieron al expresidente, desde el sobreseimiento por el espionaje a las familias de los tripulantes del ARA San Juan hasta el traslado de los expedientes a jurisdicciones «más amigables», en particu…
Luego de diez años de presentada la denuncia, el Juzgado de Garantías 7 procesó a Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos y su madre por el vaciamiento de El Diario de Entre Ríos. «Su negocio y su modus operandi de enriquecimiento es manipular a la Justicia para robar”, afirmó Dolores.