- La sala VII de la Cámara de Apelaciones porteña analiza las pruebas de la causa.
 - Hay fotos de moretones en las piernas de la denunciante y una tarjeta personal del jefe comunal.
 
Lo que dicen de procesamiento en los medios
- La Cámara Federal porteña lo procesó por pagar un sobreprecio del 56 por ciento en las obras y compras de equipamiento para la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) del Estado, junto con ex directivos de la Universidad de San Martín. El proyecto era para "democratizar la información". El total de los embargos llega a 400 millones de pesos.
 
- La Cámara Federal porteña, por mayoría, dejó sin efecto la resolución del juez Daniel Rafecas que también benefició al auditor general de la Nación, Juan Ignacio Forlón.
 - Para la mayoría del tribunal no se demostró que hubiese habido negociaciones incompatibles con la función pública en el otorgamiento de créditos por más de 100 millones de pesos al empresario K.
 
- El juez en lo penal económico Juan Galván Greenway lo consideró participé necesario de una maniobra para no pagar impuestos a través de facturas truchas.
 - Y le impuso, junto a los otros imputados, un embargo de 60 millones de pesos pero con libertad ambulatoria.
 
La medida es por los delitos de amenazas y coacciones por hechos que tuvieron como víctimas al periodista Víctor Hugo Morales y al actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
El procesamiento fue dictado para Marco Antonio Chediek, quien amenazaba de muerte al referente social a través de redes sociales.
- La Cámara Federal porteña decidió que la medida estaba mal fundamentada.
 - También anuló un embargo de 100 mil millones de pesos aunque le mantuvo la inhibición de bienes y ordenó dictar un nuevo fallo. El caso fue usado por Massa para evitar aumentos del dólar paralelo durante la elección presidencial.
 
- Los procesados ingresaron a la base de datos de Migraciones para buscar datos sobre ellos cuando todavía no se conocía que había muerto el fiscal de la AMIA Alberto Nisman el 18 de enero de 2015.
 - La Cámara Federal ordenó al juez Julián Ercolini profundizar la investigación.
 
«Luchar por el agua no es un delito, es un derecho», expresó el diputado electo del FIT-U Santiago Vasconcelos, uno de los procesados.
- El ex titular de Transporte, también condenado por la tragedia de Once, quería revertir la decisión ratificada por dos instancias más.
 - Es por sobornos de los empresarios ferroviarios.
 
La Cámara Federal porteña también mantuvo la prisión preventiva de Ezequiel Nuñes Pinheiro y el ex policía Ariel Zanchetta.
Se trata de Juan Tasselkraut quien se desempeñó como gerente de producción de la empresa durante la última dictadura cívico-militar. La Justicia investiga si fue responsable de la desaparición de dos trabajadores de la planta fabril.