Skip to content
- El intendente de La Matanza presentó ante la Cámara del Crimen un recurso para que su procesamiento sea revisado por la Cámara de Casación Nacional.
- En su apelación, busca desacreditar a la víctima, metiéndose con la vida de la familia de Melody Rakauskas, aludiendo a una "red de prostitución", y pidiendo que le realicen otro examen psiquiátrico. Mientras la querella pidió ir directamente a juicio oral.
- El líder del Polo Obrero adelantó que apelará el fallo del juez Sebastián Casanello.
- Está acusado de desviar fondos recibidos del Plan Potenciar Trabajo.
- Jefes comunales del PJ prorrogaron su mandato por un año su mandato para dirige la Federación Argentina de Municipios (FAM). La Cámpora estuvo ausente.
- Desde el PRO y la Coalición Cívica piden que deje su cargo en La Matanza.
- El intendente de La Matanza está acusado de "tocamientos impúdicos" a su exsecretaria privada.
- Lo hicieron en el Concejo Deliberante de La Matanza ante un pedido de tratar el tema sobre tablas. La oposición insistirá con el pedido, dijo el ex candidato a intendente Lalo Creus.
- El gobernador bonaerense dijo que dejará que se exprese la Justicia por la situación del intendente de La Matanza.
- También recordó que la provincia de Buenos Aires es la única con un Ministerio de Mujeres.
- La sala VII de la Cámara de Apelaciones porteña analiza las pruebas de la causa.
- Hay fotos de moretones en las piernas de la denunciante y una tarjeta personal del jefe comunal.
- La Cámara Federal porteña lo procesó por pagar un sobreprecio del 56 por ciento en las obras y compras de equipamiento para la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) del Estado, junto con ex directivos de la Universidad de San Martín. El proyecto era para "democratizar la información". El total de los embargos llega a 400 millones de pesos.
- La Cámara Federal porteña, por mayoría, dejó sin efecto la resolución del juez Daniel Rafecas que también benefició al auditor general de la Nación, Juan Ignacio Forlón.
- Para la mayoría del tribunal no se demostró que hubiese habido negociaciones incompatibles con la función pública en el otorgamiento de créditos por más de 100 millones de pesos al empresario K.
- El juez en lo penal económico Juan Galván Greenway lo consideró participé necesario de una maniobra para no pagar impuestos a través de facturas truchas.
- Y le impuso, junto a los otros imputados, un embargo de 60 millones de pesos pero con libertad ambulatoria.