Además de prestar un mal servicio, las empresas proveedoras de agua corriente acumularon una deuda de más de 60 mil millones de dólares en los últimos 30 años.
Lo que dicen de privatizadas en los medios
- De las 41 empresas que había propuesto originalmente el Gobierno sólo quedaron 11 en el texto que irá al reciento de Diputados.
 - Sobre la hora quitaron de la iniciativa al Banco Nación. Qué sucederá con Aerolíneas Argentinas.
 
La Comisión de Legislación del Trabajo, que preside la diputada Vanesa Siley (FdT), debatió con ex trabajadores una variedad de proyectos de indemnización económica a los ex agentes de la Empresa Gas del Estado S.E y de la ex Empresa de Servicios Eléct…
Exempleados de las estatales Segba y Encotel, que fueron excluidos durante los años 90 de los Programas de Propiedad Participada, reclamaron por el avance de los proyectos que reconocen su derecho a una indemnización. «Ya es hora de que llegue nuestra reparación, hay gente muy mayor y muchos compañeros que ya han fallecido en estas décadas que han pasado», dijeron.
Se trata de antiguos agentes que cumplieron funciones en compañías como Segba y Correos y fueron excluidos del pago del Programa de Propiedad Participada. Por ley debían recibir un porcentaje de capital cuando esas firmas pasaron a manos privadas.
Piden la sanción de una ley que les permita acceder al pago del Programa de Propiedad Participada (PPP) que se estableció cuando Segba y Correos fueron concesionadas.
«Las empresas privadas, extranjeras y multinacionales, se quedaron con las empresas del Estado», plantearon y destacaron que «a los extrabajadores/ras se los excluyó del Programa de Propiedad Participada y del cobro de los Bonos de participación en las…