La Justicia le otorgó ese beneficio tras el pedido para tener salidas de esparcimiento con su hijo autista, argumentando ser la única persona a cargo. Los hermanos Bárbara y Camilo García expresaron «tristeza infinita» y «enorme desagrado», al enterars…
Lo que dicen de prisión en los medios
La vicepresidenta recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad de Río Negro este viernes. Luego brindará una conferencia, lo que sería su primera alocución pública desde diciembre.
La Cámara de Casación Penal ratificó el rechazo a la excarcelación del abogado Luis Alvarez a quien se acusa de recibir dólares a cambio de beneficios procesales a presos que otorgaba el magistrado.
Las últimas decisiones judiciales de condenar a prisión perpetua a los imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa y a las asesinas del niño Lucio Dupuy motivó a la CNPT a reinstalar el debate.
Es David Bravo, quien asumió con 25 años la intendencia de 25 de Mayo en La Pampa. Fue asistente en el Senado de Carlos Verna, quien impulsó su carrera política.
En diálogo con Página/12, magistrados y expertos en derecho reflexionan sobre los riesgos de las ideas que asocian justicia con penas extensas, que promueven una función «ejemplificadora» de las condenas y que piden que los responsables de delitos graves «se pudran en la cárcel».
El ex ministro de Planificación reveló detalles de sus días en la prisión. Hoy tiene detención domiciliaria. Y pidió la liberación de Ricardo Jaime.
Se trata de Luis Lobos, quien recibió la pena de seis años por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta, en el marco de un juicio abreviado, y pasará 8 años en la cárcel, dado que la justicia unificó una condena anterior.
Se trata de Luis Lobos, quien recibió la pena de seis años por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta, en el marco de un juicio abreviado, y pasará 8 años en la cárcel, dado que la justicia unificó una condena anterior.
Fue hallado culpable de «privación ilegitima de la libertad, agravada por su condición de funcionario público» en el juicio por el secuestro y la desaparición del estudiante de arquitectura y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), Hern…
Fue hallado culpable de «privación ilegitima de la libertad, agravada por su condición de funcionario público» en el juicio por el secuestro y la desaparición del estudiante de arquitectura y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), Hern…
El Tribunal Oral Federal número 5 de la Ciudad de Buenos Aires condenó al inspector retirado de la Policía Federal, que escuchó el fallo desde su celda VIP en Campo de Mayo. Familiares del joven desaparecido y sobrevivientes de la ESMA insistirán en la justicia que se trató de un genocidio.