- La Cámara Penal de La Plata ratificó la decisión del juez Atencio.
- Coinciden en que existen "riesgos procesales" si los directivos peronistas estuvieran libres.
Lo que dicen de prisión en los medios
- Lo dispuso la Cámara de Apelaciones de La Plata por unanimidad.
- Seguirá detenido hasta que termine el proceso. También están en prisión los massistas Facundo y Claudio Albini.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.
Un tribunal dispuso la prisión preventiva del «imputado colaborador» del empresario en una causa por la compra multimillonaria de un campo en Uruguay. Fariña ya tiene condena firme a tres años y seis meses de prisión en el primer juicio al que se lo so…
Los jueces Slokar, Ledesma y Yacobucci consideraron que por la gravedad de los crímenes que le imputan no puede afrontar el juicio en libertad. Entre 1976 y 1979, fue el ministro de Gobierno bonaerense y, bajo su órbita, funcionaron todas las comisaría…
En la resolución se instó al Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que los juzga a los represores a procurar «los medios necesarios para continuar imprimiendo celeridad al desarrollo del juicio y, a la vez, informe el dictado de la sentencia».
- El juez considera que hay riesgos procesales si es liberado.
- El puntero del PJ quedó más cerca de ir a juicio oral sin gozar de libertad.
- Betina Lacki lo solicitó tras las pruebas que se encontraron en el celular del puntero del PJ.
- Debe definir el juez del caso Guillermo Atencio.
- Lo dispuso el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.
- Tomó la misma resolución respecto del empresario Federico Pulenta. Liberaron a Agustín Estrada Palomeque por falta de mérito.
En su pedido, la querella aseguró no existió un enfrentamiento armado sino una persecución por parte de los efectivos del grupo Albatros, quienes dispararon en 151 oportunidades con munición de plomo.
Marcos Levín, fue considerado responsable del secuestro y la tortura de 17 empleados de esa firma, en enero de 1977, durante la última dictadura militar, mientras que otros dos acusados fueron condenados a 16 años de cárcel.