En una elección con dos urnas, Jorge Macri y Martín Lousteau dirimen la interna de Juntos por el Cambio, mientras que Leandro Santoro busca dar la sorpresa desde Unión por la Patria.
Lo que dicen de primarias en los medios
Con la mirada puesta en la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio y en la performance de Massa en el oficialismo, más de 35 millones de personas están habilitadas este domingo para elegir candidatos a presidente y vicepresidente entre 27 listas.
En el distrito del Norte argentino, que tiene un calendario electoral propio y diferido del resto del país debido a la última intervención federal en 2004, votarán más de 800 mil ciudadanos y ciudadanas.
El actual mandatario Raúl Jalil, referenciado con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi, busca consagrarse como candidato a la reelección. Los catamarqueños deberán optar entre cinco fórmulas de precandidatos a la gobernación de cuatro frentes.
Maximiliano Pullaro, alineado con Rodríguez Larreta en la interna de JxC, superaba ampliamente a
Losada, apoyada por Bullrich. En el peronismo se imponía Marcelo Lewandowski. El acumulado de las diferentes listas de cada espacio le daba a la
alianza opositora más del 65 por ciento de los votos, frente al 25
por ciento del oficialismo.
La sociedad entre el candidato presidencial, La Cámpora y el gobernador crece. El ministro y el gobernador estarán juntos este jueves en un acto en San Martín.
Juntos por el Cambio resiste el tratamiento de los pliegos judiciales aunque podría tener una actitud «diferenciada» sobre los candidatos propuestos por el Ejecutivo. Sin quórum propio, el FdT tiende puentes con los senadores que abandonaron la bancada y que ahora respaldan la fórmula presidencial de Unión por la Patria.
No fue una elección más en la provincia del Chaco. El crimen de Cecilia Strzyzowski marcó los días previos y, de manera intensificada a medida que se acercaba el domingo de las PASO, sus repercusiones se impusieron como un dato inevitablemente político…
La fecha ya fue establecida por ley para la segunda parte del año, al igual que las elecciones generales.