El texto busca restringir los beneficios para los funcionarios judiciales y eliminarlos para los funcionarios públicos en el extranjero como embajadores, ministros y cónsules.
Lo que dicen de presentan en los medios
La iniciativa impulsada por el radical de Tierra del Fuego Pablo Blanco prorroga por un año los vencimientos de capital e intereses de las deudas que las provincias y la ciudad de Buenos Aires mantienen con el Estado nacional en el marco del Fondo Fidu…
“Este DNU no tiene por objetivo afrontar la solución coyuntural y transitoria de una situación de emergencia en circunstancias excepcionales sino establecer un nuevo rumbo social y económico para el país de forma permanente», dice la presentación del O…
- La propuesta es impulsada por Cristian Ritondo y Hernán Lombardi. "Quieren que vote poca gente", cuestionaron.
- La Cámara Nacional Electoral había hecho el mismo pedido.
- Desde el Ejecutivo habían adelantado a Clarín que no modificarán en el calendario de feriados.
La iniciativa cuenta con el apoyo y adhesiones de más de 15.000 personalidades de los más diversos ámbitos. El objetivo es «avanzar hacia un paradigma que tienda a garantizar y consolidar los valores de Memoria, Verdad y Justicia».
El reclamo de juicio y castigo a los genocidas argentinos no reconoce fronteras. En catorce países tramitaron o tramitan procesos contra represores que actuaron en el país –la mayoría de ellos son pedidos de extradición.
- Proponen mayor diálogo público-privado, derogar el DNU 690 y medidas para promover las inversiones.
- Expusieron Silvana Giudici y Andrés Ibarra, de Juntos por el Cambio, y Rodolfo Bianchi, de La Libertad Avanza.
- Lo presentaron los diputados de Juntos por el Cambio Pablo Tonelli y Alvaro Gonzalez por el escándalo de la jueza Figueroa que ya cumple un mes.
- La iniciativa legal reglamenta el artículo 99 de la Constitución y dice que cuando llegan a esa edad y no tilenen un nuevo OK del Senado, cesan automáticamente en sus cargos.
Hay más de 2,5 millones de personas habilitadas para esta elección concurrente, con voto electrónico para los cargos locales y boleta de papel para los nacionales.