Tras el acto en Tucumán, el Gobierno avanzará en la creación del "Consejo de Mayo" destinado a poner en marcha los puntos establecidos en el acuerdo firmado por el jefe de Estado y los gobernadores.
Estará conformado por un presidente, integrantes del Poder Ejecutivo, las provincias y delegados de las cámaras de Diputados y Senadores y de organizaciones sindicales y del empresariado.
Tras el acto en Tucumán, el Gobierno avanzará en la creación del "Consejo de Mayo" destinado a poner en marcha los puntos establecidos en el acuerdo firmado por el jefe de Estado y los gobernadores.
Estará conformado por un presidente, integrantes del Poder Ejecutivo, las provincias y delegados de las cámaras de Diputados y Senadores y de organizaciones sindicales y del empresariado.
El exsenador recibió un cálido saludo de los dirigentes presentes al Pacto de Mayo.
"Nuestro país necesita de la unión todos", dijo en la previa.
Al mandatario le achacan haber buscado plantar hipótesis para desviar la atención.
Cerca de Cristina Kirchner esperan conocer detalles de la iniciativa: "no se puede hablar de un tema tan importante en el aire", dijeron y recordaron que recién el Senado inició el tratamiento de los pliegos de Lijo y García Mansilla.
Pichetto advirtió que cualquier cambio "debe ser por consenso".
El gobernador bonaerense firmará convenios con Sergio Ziliotto y Ricardo Quintela.
En una nueva tregua, el jefe de La Cámpora confirmó que el lunes irá al acto en San Vicente, por los 50 años de la muerte de Perón.