Desde el jueves pasado, Ayelén Mazzina se convirtió en la segunda ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Llegó al cargo luego de haber sido, desde diciembre de 2019, titular de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. Un re…
Lo que dicen de políticas» en los medios
La portavoz de la Presidencia ratificó que se buscará «avanzar por todo lo mucho que falta», tras la renuncia de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El jefe de Gabinete se reunió con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, con quien compartió la necesidad de «articular herramientas y afianzar el rumbo de la solidaridad, que es uno de los ejes centrales de nuestro Gobier…
En una entrevista con el diario ABC de España, Macri consideró que Evita y Perón inventaron el populismo, pero que será «la Argentina el primer país en quitarse ese populismo de encima». Alfonsín le contestó que «lo que se deslegitima cada vez más en el mundo es la hegemonía neoliberal».
Durante dos días se analizarán diversos aspectos del abordaje de la pobreza y la indigencia, la pospandemia y las vulnerabilidades, el federalismo y la protección social. Las actividades se desarrollan en la sede porteña de la Untref, en Maipú 71.
El titular de la cartera de Ciencia y Tecnología realizó estas declaraciones durante su defensa del Proyecto de Ley que pone en marcha el Plan Nacional de Ciencia 2030 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación y que está siendo debatido a n…
El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, participaron en el Predio del Bicentenario de Roque Pérez de la firma de convenios marco para la implementación de políticas ambientales …
Desde la cartera a cargo de Juan Zabaleta explicaron a Télam que los dirigentes de las organizaciones sociales «pidieron altas de planes y alimentos» y se confirmó la reunión técnica acordada para la próxima semana.
El ex senador nacional y ex gobernador de Mendoza, hoy presidente del CARI, habló cara a cara con Clarín.
Diferentes grupos sociales se dieron cita en las calles de la capital salteña para manifestar su repudio al ataque ocurrido a la Vicepresidenta.
El encuentro tendrá como objetivo repudiar el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresarse en «defensa de la democracia».
Diferentes agrupaciones serán parte de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo, convocada para la tarde con el objetivo para repudiar el atentado a la Vicepresidenta.