El Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza, luego de 119 audiencias que se extendieron por más de cuatro años, condenó por delitos de lesa humanidad a 18 represores del Ejército, la Fuerza Aérea y la policía provincial. El juicio terminó sin absoluciones y …
Lo que dicen de policías en los medios
El juzgado autorizó el cruce de unos 60 teléfonos de agentes de la Policía bonaerense que estarían involucrados en el caso. También solicitó el peritaje sobre las mareas del lugar donde apareció el cuerpo de Castro, como había requerido la querella. Los abogados de Cristina Castro pedirán la imputación de los policías si la fiscalía no avanza en esa dirección.
Personal de salud, policías activos y retirados, más los veteranos continentales del conflicto de Malvinas aunaron sus reclamos por aumentos en sus salarios y pensiones, así como también mejoras en las condiciones laborales.
Personal de salud, policías activos y retirados, más los veteranos continentales del conflicto de Malvinas aunaron sus reclamos por aumentos en sus salarios y pensiones, así como también mejoras en las condiciones laborales.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires se reunió con delegados sindicales en el ingreso a Puente 12.
Agentes en servicio iniciaron un fuerte reclamo salarial en Viedma, General Roca y Regina. Dicen que cobran menos de 120 mil pesos mensuales.
Agentes en servicio iniciaron un fuerte reclamo salarial en Viedma, General Roca y Regina. Dicen que cobran menos de 120 mil pesos mensuales.
Eugenio Burzaco anticipó que casi 5.000 efectivos serán enviados a combatir el delito en las calles.
Eugenio Burzaco anticipó que casi 5.000 efectivos serán enviados a combatir el delito en las calles.
El docente Carlos Fuentealba murió el 4 de abril de 2007 por el impacto en la cabeza de una granada de gas lacrimógeno, que fue disparada por el cabo José Darío Poblete durante una manifestación del gremio.
Los ocho acusados se deslindaron de sus responsabilidades y culpabilizaron a los maestros que en abril del 2007 cortaron la ruta neuquina en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales. «Venían cortando ruta, molestando a la ciudadanía con sus actitudes belicosas; no eran carmelitas descalzas», acusó Carlos Zalazar, quien era jefe de la Policía de Neuquén.
Los ocho acusados se deslindaron de sus responsabilidades y culpabilizaron a los maestros que en abril del 2007 cortaron la ruta neuquina en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales. «Venían cortando ruta, molestando a la ciudadanía con sus actitudes belicosas; no eran carmelitas descalzas», acusó Carlos Zalazar, quien era jefe de la Policía de Neuquén.