Junto a sindicatos y otras agrupaciones se hicieron presentes para continuar con el reclamo de mejoras de las jubilaciones, el bono y la restitución de las moratorias previsionales.
Lo que dicen de policial en los medios
Los jubilados convocaron a una radio abierta frente al Congreso de la Nación para luego realizar su habitual manifestación en reclamo de mejoras en sus ingresos.
Página/12 accedió a un audio del exjefe de la Policía Ecológica y allegado a Bondarenko, Martín Ortiz Valenzuela, en el que se confirma que la reunión en su casa no fue de camaradería, como dijo Bullrich.
«La decisión política de reprimir es para imponer un modelo económico a la fuerza», expresó Cipriano García a Página/12. En 21 de las 39 movilizaciones monitoreadas, se produjeron episodios represivos.
En un nuevo operativo desmedido, las fuerzas de seguridad federales gasearon y golpearon a manifestantes que, como todos los miércoles, se congregan frente al Congreso para reclamar un aumento en los haberes.
- El fiscal electoral de Misiones impugnó la candidatura a diputado provincial de uno de los referentes de la protesta policial del año pasado.
- Flavio Marino Morchio, primo del actual gobernador, sostuvo que la causa judicial que tiene procesado con prisión preventiva a Ramón Amarilla le impide integrar la lista de candidatos para los comicios del 8 de junio.
En ninguna de las actuaciones judiciales se incorporó hasta ahora ni una sola cámara de la zona donde fue herido. Tampoco se tomaron testimonios ni se pidieron pruebas básicas. «¿Cómo hizo el Gobierno para identificar enseguida a 29 supuestos barrabrav…
Fue el principal portavoz de la multitudinaria protesta del año pasado contra el gobierno de Hugo Passalaqcua. Como la causa en su contra aún no tiene fallo ni sentencia firme, estaría habilitado para postularse.
A pesar de que los videos muestran claramente cómo le tiraron gases y la golpearon, el parte del comisario Romualdo Coronel relata que simplemente una señora «se encontraba tirada en el suelo» con un corte en la cabeza.
- Lo confirmaron desde el entorno de la ministra Patricia Bullrich. El operativo se hará en conjunto con la Ciudad.
- El Gobierno difundió un nuevo video en el que volvió a negar la cifra de los 30 mil desaparecidos durante la Dictadura.
Santiago Caputo y Patricia Bullrich encabezan un encuentro para diagramar los detalles del dispositivo de seguridad de este miércoles frente al Congreso.
.