Mientras miles de militantes se acercaron a la casa de Cristina Kirchner para brindale su apoyo -tras el pedido de condena del fiscal Diego Luciani- y otros pocos también se agruparon en el cruce de las calles de Juncal y Uruguay pero para insultar a l…
Lo que dicen de policía en los medios
La Justicia desestimó la presentación realizada por la abogada Florencia Arietto, respaldada por la fiscal Celsa Ramirez, que buscaba impedir el acceso a la plataforma que se encuentra a cargo de organizaciones sociales con el objetivo de monitorear el…
El máximo tribunal falló a favor de un policía que reclamó que esos pagos sean remunerativos y bonificables para los cálculos de jubilación y otros. Crea jurisprudencia para otros cientos de reclamos parecidos.
El juez penal porteño Pablo Cruz Casas no dio lugar al pedido de la fiscal Celsa Ramírez. La denuncia había sido presentada por la dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto.
«Estas maniobras son cada día más normales en la Ciudad de Buenos Aires. Así que de alguna manera era algo que se esperaba», lamentó la legisladora sobre la plataforma, que ya cuenta con «45 denuncias de abuso policial».
Guillermo Marijuan le dijo a la jueza Servini que no se trató de un crimen de lesa humanidad o de guerra y que tampoco se debe buscar el derecho a la verdad de los familiares de los 24 muertos.
El comisario general retirado Rubén Rimoldi es el primer policía que asume la conducción en democracia. Hay polémica y rechazo de organismos de derechos humanos, peronismo y oposición.
El estudio que realizó el legislador Franco Vitali (FdT) muestra que el gobierno de CABA le quita a la policía 3000 millones de pesos y lo reorienta hacia gastos de publicidad, obras para barrios acomodados, actos de gobierno, consultorías, influencers y hasta para mejorar un golf en Costa Salguero.
De acuerdo a la denuncia del legislador Franco Vitali, durante el primer semestre del 2022, partidas presupuestarias por $3.000 millones que estaban destinadas a la Policía de la Ciudad fueron redireccionadas a gastos en publicidad, consultorías y en «…
Claudio Hertz está acusado por intimidación pública contra la vicepresidenta. El juez debe decidir si avanza con las indagatorias.
El fiscal Leonel Gómez Barbella solicitó que sea detenido el hombre que protagonizó una protesta con amenazas de muerte contra la vicepresidenta y su familia, el 21 de julio pasado. También requirió la declaración indagatoria por encubrimiento agravado de una agente de la Policía de la Ciudad que tenía a cargo la seguridad del lugar.