En diálogo con este diario reconstruye lo que vio y escuchó durante la represión del sábado. Sostiene que la policía porteña es «peligrosa» y que durante todos los días de vigilia el gobierno de la Ciudad mantuvo a policías en azoteas y departamentos registrando a los manifestantes.
Lo que dicen de policía en los medios
La Policía porteña iba directamente a buscar a los que no tenían fueros. Los uniformados marcaron a Kicillof, Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y agredieron al diputado Máximo Kirchner momentos antes de que las autoridades de Nación y Ciudad se reúnan para desactivar el conflicto.
Luego de otra jornada de manifestación pacífica frente al domicilio de CFK que incluyo el saludo personal de la vicepresidenta con los manifestantes, la policía de la Ciudad de Buenos Aires volvió sin que medien incidentes ni amenazas. La Cámpora denunció que avanzaron los camiones sobre «20 pibes sentados pacíficamente».
Manifestantes que todavía permanecen en la casa de Cristina Fernánez de Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, denunciaron que el jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, avanzó con camiones hidrantes para amedrentar a «veinte pibes sen…
El partido rechazó el «accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la jornada de expresión popular que se vivió en las cercanías a la casa de la compañera vicepresidenta», en referencia a la represión desatada por esa fuerza contra los …
Con el transcurso de las horas, comenzaron a salir a luz distintas imágenes, videos y grabaciones que ponen en evidencia cómo se planificó y organizó la represión policial contra los y las manifestantes durante la movilización realizada el sábado en ap…
El diputado tuvo un encontronazo cuando intentaba llegar al departamento de Cristina Kirchner.
«¿Querés pasar, Máximo? La concha de tu madre (SIC) vas a pasar», dijo uno de los policías al presidente del PJ bonaerense y fundador de La Cámpora, quien fue repelido a empujones por efectivos de la policía porteña, según se puede ver en las imágenes…
A través de un comunicado desde Junros por el Cambio señalaron que se «respalda la decisión del Jefe de Gobierno porteño», Horacio Rodríguez Larreta «en la acción preventiva implementada frente a la casa de la Vicepresidenta de la Nación».
La represión se dio cerca de las vallas que ordenó colocar cerca del departamento de Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El supuesto objetivo de la salida de Elisa Carrió por Radio Mitre era despotricar contra Alberto Fernández y poner al aire todo tipo de teorías apocalípticas sobre lo que le puede pasar al fiscal Luciani o a los jueces que tiene que fallar en la causa …
Así lo anticipó la legisladora porteña del Frente de Todos Victoria Montenegro. Afirmó que hay una «definición política» del Gobierno porte de «poner un manto de impunidad» sobre la desaparición del joven Arshak Karhanyan.