La legisladora porteña del Frente de Todos evidenció un estuche con 28 balas de plomo y dos cargadores que llevó un agente de la policía porteña. Los proyectiles fueron hallados por los propios manifestantes heridos. “Así como reprimieron, así como decidían quién entraba y quién no a la casa de Cristina, ahora también resulta que la policía cargaba balas de plomo, cosa que está prohibida, y encima se les caen al piso”, sostuvo Fernández. El contrato que prueba la compra de esas municiones.
Lo que dicen de policía en los medios
La legisladora del FdT señaló que testigos que estuvieron el sabado en el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Recoleta, relataron que «a un policía de primera línea se le cayó un estuche con 28 balas de plomo y dos cargado…
«Hay una clara persecución sistemática», expresó a Télam la referente de la Biblioteca Niños Pájaros, Ana Dávalos, en relación a lo sucedido en la ciudad de Palpalá, cuando efectivos de la policía provincial tomaron fotos y pidieron la identificación d…
El jefe de Gobierno porteño atribuyó la «violencia» al kirchnerismo y dijo que apeló la decisión judicial que lo obliga a retirar a los efectivos de las inmediaciones de la vivienda de la Vicepresidenta. Agregó que está «orgulloso» del accionar de la f…
El jefe de Gabinete porteño dijo que la Ciudad va a estar presente "por tiempo indeterminado" para garantizar "la tranquilidad" en la zona donde vive Cristina Kirchner.
La cautelar la concedió el juez porteño Roberto Gallardo. La Ciudad dice que no retirará las fuerzas de seguridad.
Se lo ordenó el juez Roberto Gallardo al jefe de Gobierno porteño mediante una medida cautelar, en el marco del trámite de una serie de recursos de amparos presentados durante el fin de semana por dirigentes vinculados al Frente de Todos.
Funcionarios y dirigentes del oficialismo criticaron el vallado y el cierre de accesos que dispuso la Policía de la Ciudad en torno d ela casa de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta.
Funcionarios y dirigentes del oficialismo criticaron el vallado y el cierre de accesos que dispuso la Policía de la Ciudad en torno d ela casa de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta.
La Policía porteña iba directamente a buscar a los que no tenían fueros. Los uniformados marcaron a Kicillof, Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y agredieron al diputado Máximo Kirchner momentos antes de que las autoridades de Nación y Ciudad se reúnan para desactivar el conflicto.