- Horacio Rosatti llegó con 60 votos a favor y solo 9 en contra. A Carlos Rosenkrantz lo apoyaron 58 senadores y 12 se opusieron.
- La mayoría de los senadores kirchneristas los votaron para integrar la Corte Suprema en 2016.
Lo que dicen de pliegos en los medios
- Un repaso por todos los temas importantes confirma que Carlos Arce y Sonia Rojas Decut nunca contradijeron la estrategia de la Casa Rosada en el Senado.
- Una por una, todas las votaciones en las que fueron claves para que el Gobierno avanzara con sus proyectos. La única vez que votaron distinto.
- Alejandro Oxenford reemplazará a Gerardo Werthein en Washington.
- Wenceslao Bunge Saravia se hará cargo de la representación en Madrid.
- Bartolomé Abdala, quien presidió la sesión, afirmó que ahora es decisión de García-Mansilla seguir o no en el máximo tribunal.
- El oficialismo enfrenta otra semana tensa en el Congreso por los proyectos sobre el criptoescándalo de Libra y jubilaciones.
- Expectativa por los mercados y el acuerdo con el FMI.
- El peronismo ya lo había propuesto en el Congreso como una salida para destrabar la negociación por las dos vacantes. Hay varias opciones.
- Los dialoguistas le piden al Gobierno que lo piense como una alternativa antes de mandar los nuevos candidatos.
- El jefe de Gabinete acusó al exmandatario de tomar "posiciones en contra del Gobierno" por "una cuestión electoral".
- "Es lamentable que haya pasado esto porque lo convirtieron en un tema estrictamente partidario", sentenció.
- La citación está programada para el próximo miércoles 9 de abril.
- No hubo consenso este jueves en la Cámara alta para debatir el proyecto, que había sido aprobado en Diputados en febrero.
El pliego de García-Mansilla cosechó 51 votos en rechazo, mientras que el de Lijo tuvo 43 en contra. De esta manera, la Cámara alta obturó el camino de ambos hacia el máximo tribunal.
- El Presidente repudió la decisión del Senado y se refirió en clave irónica al supuesto acuerdo con Cristina Kirchner para designar al juez federal.
- Desde Presidencia dijeron que la negativa respondió a "motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad".
- Cerca de Milei buscan reconstruir el vínculo con el máximo tribunal y bajar el nivel de confrontación de los últimos meses.
- Descuentan que el académico seguirá en su cargo tras ser designado por decreto en comisión y esperan el recambio legislativo tras las elecciones para completar las vacantes.