- Cerca de Javier Milei adelantan que podrían nombrar por decreto al juez y a Manuel García-Mansilla.
- Pero buscarían así presionar por el tratamiento de las postulaciones en el Senado.
Lo que dicen de pliego en los medios
- No hubo acuerdo con el peronismo ni los dialoguistas.
- Desde la Rosada piensan variantes y se acortan los plazos para sacarlo por decreto.
- Se trata de una reforma clave para las aspiraciones electorales de La Libertad Avanza.
- La Cámara alta sesionará desde las 12 y el oficialismo confía en que tiene los votos.
- Para no complicar la sesión del jueves por la suspensión de las PASO, el oficialismo propuso hacer una segunda sesión el viernes por Lijo.
- El éxito de su estrategia depende de la postura del bloque kirchnerista y la cantidad de fugas que finalmente sufran.
Algunos senadores dialoguistas están considerando no dar quorum para la sesión si el Gobierno insiste en nombrar al juez en la Corte. El kirchnerismo se mantiene en silencio.
El juez federal contó con el aval de 9 senadores, incluidos tres de Unión por la Patria, y se allanó el camino para su designación.
- Es a pocos días de un nuevo viaje de Milei a Washington.
- El Senado debe sesionar para que arranque el trámite.
- La intención del oficialismo es que haya una única sesión el 19 o 20 de febrero.
- Será para tratar los proyectos que se aprueben en Diputados junto anti-mafias y los pliegos para la Corte.
- En el "triángulo de hierro" del presidente Javier Milei insisten con la idea de que el jurista académico debe ser convalidado junto al juez federal Ariel Lijo.
- Se mantiene el planteo de "los dos ó ninguno" y no descartan sumar el tema a las sesiones extraordinarias.