• La consulta popular ganó relevancia para la toma de decisiones en distintas partes del mundo.
  • Cómo surgió y cuáles son sus antecedentes cercanos.
  • De qué se trata la consulta popular para la toma de decisiones.
  • Origen y antecedentes cercanos.
  • Javier Milei había advertido que si el Congreso no aprueba el decreto, llamará a un plebiscito.

Apuesta de riesgo: Milei dijo que si el Congreso no le aprueba el decretazo llamará a un plebiscito

  • El Presidente habló en medio de la tensión con la CGT por su rechazo al decreto y su marcha de este miércoles.
  • Habló de su idea de "eliminar los tongos de la política".
  • Dura acusación a miembros del Congreso: "Hay legisladores que buscan coimas, venden sus votos".
  • Se plantó contra las marchas: "¿No pueden aceptar que perdieron? ¿Quieren más de lo mismo?".

La elección gira en torno al candidato libertario.

Preocupación opositora por cómo se contarán los votos.

La elección gira en torno al candidato libertario.

Preocupación opositora por cómo se contarán los votos.

Lo convocó por decreto Raúl Alfonsín. Después fue sancionado por ley en 2001 pero no se volvió a implementar.
Si gana la elección presidencial no tendrá mayoría en el Congreso. Sin embargo, las consultas populares convocadas por el Ejecutivo no son vinculantes. Sería principalmente una forma de presionar a los legisladores.
El embajador dijo que "la derecha dice cosas que no son ciertas" y lo acusaron de intromisión en los asuntos internos de ese país.