Lo dijo en una reunión del PJ bonaerense donde los intendentes volvieron a fustigar al ministro de Seguridad por lo sucedido en el partido Gimnasia-Boca.
Lo que dicen de plata? en los medios
El gobernador bonaerense habló de los incidentes: "Lo que pasó acá es muy particular, la Policía actuó de la peor manera", dijo y circunscribió allí la responsabilidad del operativo. Prohibió el uso de gases lacrimógenos.
El principal Nahuel Falcón realizó una insólita defensa en la investigación que busca establecer por qué se produjo la brutal represión de la Bonaerense que disparó más de 400 postas de goma. «No vi hacia dónde apuntaba», se defendió. En tanto, el excomisario a cargo del operativo, Manuel Gorbarán, se negó a declarar. «Toda la cadena de mando está bajo investigación», sostienen en la Provincia.
La líder de la Coalición Cívica cargó contra el ministro de Seguridad bonaerense, al que acusó de "ensuciar" la escena del crimen de Nisman.
La gobernación de Axel Kicillof reconoció que el operativo policial fue «inadmisible» y separó a los oficiales a cargo. El ministro de Seguridad, Sergio Berni, por ahora continúa. Las sospechas de una disputa interna policial y de sobreventa de entradas por parte de dirigentes de GELP y barrabravas.
«Ningún espacio político tiene que construir desde la negación del otrx», expresó la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en relación a las pintadas aparecidas en La Plata en la Diagonal 73 desde Plaza Rocha hasta Plaza Ma…
Militantes, dirigentes políticos y sociales alineados con el Frente de Todos volvieron a concentrarse en el centro de la ciudad de La Plata para expresar su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la semana pasada el f…
La líder de la Tupac Amaru salió nuevamente a defenderse de las acusaciones de lavado de dinero realizadas por arrepentidos.
El ex vicepresidente de Cristina Kirchner y actual diputado de Juntos por el Cambio se refirió, además, a la posible asunción de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara baja.
En la Casa Rosada hacen un diagnóstico muy preocupante. Quedan pocos pesos para emitir y no logran acumular dólares.
Página/12 reproduce el editorial que Héctor P. Recalde escribió por este hecho en 2018, durante el Macrismo. En Mar del Plata, del 6 al 13 de julio de 1977, el Ejército Argentino secuestró a 14 abogados. Fue la mayor operación de represión de esta ciudad.