- La defensa del ex presidente se opuso a la elevación a juicio oral de la causa y pidió una serie de nulidades.
- El juez Ercolini desestimó la presentación y ahora resta definir la fecha del debate oral y público.
Lo que dicen de planteos en los medios
- El máximo tribunal desestimó este jueves planteos del extitular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Daniel Reposo, y de Fabio Trossero y Beatriz Montoya.
- No acepta apartarse ni mucho menos detener la investigación.
- Si el expresidente insiste con su pedido, deberá decidir la Cámara Federal porteña.
Se trata de las presentaciones realizadas por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el abogado Jorge Rizzo. El máximo tribunal entendió que no había “caso concreto”, “causa” o “controversia” en los planteos.
- El máximo tribunal anuló una multa contra la empresa que maneja los hoteles de los Kirchner.
- Además, cerró una denuncia de un ex funcionario K contra empresas del ex presidente que había tenido mucha repercusión mediática.
Así lo decidió la Cámara Nacional de Apelaciones Contencioso Administrativo Federal ante la presentación de la legisladora porteña María Celeste Fierro del MST.
“La Comisión no logra identificar que, producto de las condiciones de detención, la presunta víctima haya sufrido alguna afectación a sus derechos”, dice la resolución que emitió el organismo interamericano a la que accedió Página/12.
La sala cuarta declaró por unanimidad inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Gabriel Nicolás Carrizo. El objetivo era anular un allanamiento realizado en el marco de la investigación.
Se trata de dos causas, una relacionada con la concesión de obras públicas, mientras que la otra e vincula a la investigación sobre un posible ocultamiento de documentos históricos.
La defensa del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido cuestionó el rol de querellante de la Unidad de Información Financiera (UIF), pero el máximo tribunal, como ocurrió en las instancias inferiores, rechazó el recurso.
El precandidato presidencial de UxP señaló ante los sindicalistas que es necesario «garantizar un programa» donde la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación sea…
Los apoderados de ese frente presentaron un planteo en referencia a la carga de votos y aseguraron que existen diferencias en las cifras publicadas en el sitio web del Gobierno provincia y que miles de sufragios no fueron consignados.