El ministro de Economía, además, chicaneó al ex ministra recordando su pasado político.
Lo que dicen de planteó en los medios
La iniciativa, que ahora quiere derogar el PRO, fue impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri. El debate se dio en el marco de la sesión especial de la Cámara baja, donde se trata un conjunto de temas consensuados.
El legislador porteño y candidato por Unión por la Patria Matías Barroetaveña participó de la proyección de Seremos millones, el documental del grupo octubre que relata el regreso del expresidente de bolivia a su país tras el golpe de estado y el asilo…
En la 111° conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza, Walter Correa cuestionó » esa monarquía judicial que cercena el derecho de poder ser elegida».
El canciller sostuvo que «el gran entramado productivo nacional se nutre de insumos industriales brasileños», y propuso un plan para liberar la «tensión» con la divisa extranjera, que fue bien recibido por parte del gobierno de Lula.
El ministro de Obras Públicas además vaticinó que el oficialismo tendrá un candidato competitivo en las próximas elecciones.
El diputado de Juntos criticó el crecimiento de las ciclovías y dijo que prefiere invertir en subtes.
El dirigente cuestionó que en ambos países se escuchan "las críticas de que son vagos y no trabajan".
La Corte Suprema desestimó un planteo presentado por representantes de la Fundación Chocobar que buscaba frenar una denuncia por presuntas irregularidades formulada por la Inspección General de Justicia (IGJ).En 2021, la IGJ resolvió denunciar penalmen…
La sala I del Tribunal de Apelaciones le dio la razón al juez Julián Ercolini y confirmó que la acusación contra el empresario Armando Loson debe continuar hasta el juicio oral.
La sala I del Tribunal de Apelaciones le dio la razón al juez Julián Ercolini y confirmó que la acusación contra el empresario Armando Loson debe continuar hasta el juicio oral.
«La Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la Ciudad», dijo el bonaerense Axel Kicillof, mientras Raúl Jalil aseguró que la presentación hecha por Catamarca es «en defensa del federalismo y de la distribución racional de recursos». El Estado nacional ya pidió que se suspendan los efectos del fallo que favoreció a CABA.