Durante el simposio del que también participó el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio, el exprecandidato presidencial destacó también el llamado del Pontífice a la participación política.
Lo que dicen de planteó en los medios
El candidato de Unión por la Patria volvió a sugerir que el ultraderechista se someta a un análisis para chequear su estabilidad emocional. Lo que quedó en el aire del paso de Milei por el BCRA.
Referentes católicos calificaron los agravios del asesor de Javier Milei como «intolerantes». El arzobispo porteño llamó a “no dejar el Evangelio en la puerta del cuarto oscuro”.
- La vice había pedido que se anule la reapertura del caso por lavado con sus empresas.
- Ahora el fiscal Mario Villar la contradijo. Si los camaristas lo avalan, a la vice le queda ir a la Corte en queja.
En la cumbre del G77+China que se desarrolla en La Habana, la Argentina llamó a «cambiar el sistema financiero» global y planteó que los países del Sur Global tienen una «enorme oportunidad de exigir igualdad». El G77+China reúne a 134 naciones y es …
- La candidata presidencial también habló de "enterrar" al kirchnerismo.
- "Vuelven a esta idea de erradicar, liquidar, exterminar", cuestionó el gobernador.
El error fue informado por la Justicia Electoral de la provincia. En el documento proponen ampliar la producción vitivinícola y la de petróleo en la provincia mesopotámica.
El ministro de Economía, además, chicaneó al ex ministra recordando su pasado político.
La iniciativa, que ahora quiere derogar el PRO, fue impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri. El debate se dio en el marco de la sesión especial de la Cámara baja, donde se trata un conjunto de temas consensuados.
El legislador porteño y candidato por Unión por la Patria Matías Barroetaveña participó de la proyección de Seremos millones, el documental del grupo octubre que relata el regreso del expresidente de bolivia a su país tras el golpe de estado y el asilo…
En la 111° conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza, Walter Correa cuestionó » esa monarquía judicial que cercena el derecho de poder ser elegida».
El canciller sostuvo que «el gran entramado productivo nacional se nutre de insumos industriales brasileños», y propuso un plan para liberar la «tensión» con la divisa extranjera, que fue bien recibido por parte del gobierno de Lula.