• La Secretaría de Inclusión Social destinaba los fondos por alimentos a las organizaciones sociales para atender las necesidades de centros de asistencia que nunca funcionaron.
  • Quién es la dirigente que reportaba a Máximo Kirchner y administraba el presupuesto del área.
  • Son la Cooperativa de Trabajo Agustín Tosco y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor.
  • Recibieron ese monto por parte del ministerio de Desarrollo Social bajo el gobierno de Alberto Fernández.
  • Lo resolvió el juez Casanello.
  • La medida fue adoptada en la causa que investiga un sistema de extorsión y medidas coactivas que dirigentes sociales aplicaban contra beneficiarios del Potenciar Trabajo.
  • Es en la causa que investiga extorsión a beneficiarios de planes.
  • Lo solicitaron por temor a hostigamientos y amenazas.
  • Es en la causa que investiga extorsión a beneficiarios de planes.
  • Lo solicitaron por temor a hostigamientos y amenazas.
  • Es la suma de los pagos a dos organizaciones que dependían de esos frentes piqueteros.
  • La justicia investiga qué hicieron con esa plata.
  • La frase está escrita en páginas de libretas que fueron encontradas en allanamientos a dirigentes del Polo Obrero y están en la causa judicial que los investiga por extorsión.
  • Las carátulas de "Sancionad@s" y "Sanciónes" (sic) para los que faltaban a las marchas.
  • Lo decidió el juez Sebastián Casanello.
  • La investigación por extorsiones y desvío de fondos y mercadería sigue avanzando.
  • Se discute el formato del acto y los invitados.
  • La Rosada dice que el Pacto de Mayo ya no es prioridad.
  • La ministra de Seguridad encabeza la demanda contra los imputados que fueron allanados el lunes.
  • La investigación surgió de denuncias hechas por beneficiarios a la línea 134.
  • En la lista hay aliados al kirchnerismo y dirigentes de izquierda.
  • La mayoría eran parte del Gobierno anterior.
  • Llegaron a manejar una caja de más de $ 1 billón anual.