Mientras el Gobierno estudia posibles bajas del Potenciar Trabajo, las organizaciones sociales de todo el arco político volverán a manifestarse el miércoles.
Es otro expediente que se suma al que lleva el fiscal Taiano. Tomó la decisión tras escuchar a Manzur y Castagneto
También habrá opositores. Mientras, Desarrollo Social define si da de baja a beneficiarios por irregularidades.
La Coalición Cívica había presentado un amparo porque el Ministerio de Desarrollo Social les negaba desde julio pasado datos sobre el Potenciar Trabajo.
El juez Ercolini aceptó levantar el secreto fiscal, como había pedido la ministra. Es para liquidar el pago a 1,3 millón de beneficiarios.
En una declaración por escrito, el jefe de Gabinete defendió la decisión de la funcionaria, que sólo dio de baja 2.243 planes aunque había sospechas sobre 253.184.
La ministra se reunió con el Presidente. No está de acuerdo con desacoplar la suba del salario mínimo de la de los planes.
"No puedo liquidar sin saber quiénes son los que hoy están con incompatibilidades de manifiesto", precisó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Carlos Castagneto declaró como testigo ante el fiscal Marijuan. Aunque el organismo había revelado más de 250 mil anomalías, reiteró que sólo hizo un "análisis estadístico". Manzur enviará un escrito.