La candidata de Juntos por el Cambio quiere reducir hasta un 60 % los pagos por despido sin causa, mientras que el libertario blanqueó en su plataforma la eliminación del derecho. La letra chica de las propuestas y la reacción del sindicalismo.
Lo que dicen de planes en los medios
Los refuerzos a los 2,4 millones de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, los 171 mil chicos incorporados al Plan Nacional de Primera Infancia, los bonos especiales para los que reciben el Potenciar Trabajo, la entrega de casi 133 mil viviendas y la c…
- Es el heredero de Emerenciano Sena y quien hoy tiene mayor poder de convocatoria.
- El gobernador electo prometió revisar la intermediación de las organizaciones.
- Personas que no cobran planes utilizaban tarjetas de beneficiarios para retirar dinero.
- Hay al menos tres funcionarios detenidos.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación entregó materiales a beneficiarios del programa «Talleres Familiares» y firmó junto al gobernador, Alberto Rodríguez Saá, acuerdos para programas federales y para la construcción de playones deportivos.
Mientras procesa la dura derrota que sufrió en las PASO, el jefe de Gobierno proyecta su relanzamiento a partir de 2024. Se especula con un que ocupe un rol de conducción en el PRO o con un retorno a las bases, desde una ONG estilo Grupo Sophia. «No va a tirar todo el esfuerzo que hizo estos últimos 20 años por la borda», dicen en su entorno. Hasta octubre seguirá apoyando a Patricia Bullrich, aunque la exministra todavía no le abre del todo las puertas de su campaña.
La instrucción del ministro se produce días después de algunos robos a supermercados y comercios ocurridos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén, y apunta a la suspensión del beneficio a quienes hayan sido imputados por esos delitos. L…
El ministro de Economía, Sergio Massa, le envió una notificación a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Además, se anunció un pago de hasta 7 millones de pesos a cada uno de los comerciantes afectados
Los que quedaron en carrera reconfiguran sus discursos para la votación del 22 de octubre. Las estrategias y actividades de Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich y el resto de los que se postulan a presidente.
Los que quedaron en carrera reconfiguran sus discursos para la votación del 22 de octubre. Las estrategias y actividades de Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich y el resto de los que se postulan a presidente.
Ricardo Coca, titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, salió al cruce de la iniciativa del ultraliberal y estimó cuánto deberá pagar de arancel cada estudiante por año. También cuestionó el sistema de vouchers porque genera «segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores».